_
_
_
_

El Gobierno iniciará este año la construcción de 47 viviendas sociales en Bilbao La Vieja

El Gobierno vasco iniciará a finales de año la construcción de 47 viviendas sociales en Bilbao La Vieja, la zona más deprimida de la capital vizcaína, que supondrá una inversión de 350 millones de pesetas. El concejal de Urbanismo, el socialista Dimas Sañudo, anunció ayer el inicio del concurso de adjudicación, así como la próxima firma del convenio, que lleva cuatro años bloqueado, para edificar 903 viviendas de protección pública en la zona de Mirivilla. Sañudo compareció junto a los representantes (partidos políticos y asociaciones vecinales) de la Mesa de Rehabilitación de Bilbao La Vieja, el foro constituido hace tres años para recuperar una zona azotada por problemas de marginación, para informar de las próximas actuaciones y reivindicó el papel de la Mesa, "sin la que no pueden darse las soluciones a los problemas de Bilbao La Vieja". Además de los nuevos pisos y el convenio de Mirivilla, reveló que se rehabilitarán 14 viviendas para futuros realojos en la zona y se pondrán a disposición del Gobierno dos solares para construir otros 27 pisos sociales. A ello, se añade la compra de un edificio que se remodelará con una inversión de 108 millones de pesetas. Dimas Sañudo adelantó que su departamento ha decretado la suspensión de la actividad de una quincena de pensiones en esta zona, cuyo cierre debe ser determinado por el pleno municipal de principios de mes. La concejal de Empleo, Julia Madrazo, de Izquierda Unida, destacó el papel de la Mesa de la Rehabilitación, pero admitió la ausencia de una coordinación "más fluida y permanente" con el resto de instituciones, objetivo que consideró prioritario en lo que calificó el desarrollo de la segunda fase de este foro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_