_
_
_
_

La exportación de juguetes creció un 16% durante el primer semestre del año

Las industrias del juguete calculan una cifra de ventas al exterior de 19.959 millones de pesetas. El dato, difundido ayer por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), corresponde a los seis primeros meses de 1998 y supone un aumento de un 16% respecto al año anterior, en que se exportaron juguetes por valor de 17.159 millones de pesetas. El presidente de la AEFJ, Salvador Miró, valora este crecimiento como "muy significativo por el peso que la exportación tiene en los resultados de las empresas españolas", que en algunos casos representa más de mitad de su facturación. También señaló que las buenas cifras ofrecen al sector perspectivas optimistas. Este crecimiento se debe, según la AEFJ, a que por primera vez se han incluido partidas que tradicionalmente no se contabilizan en las estadísticas españolas. Con la inclusión de naipes, patines o balones de fantasía, por acuerdo de los Toys Industries of Europe (TIE), se ha conseguido "la armonización de las estadísticas de todos los países", según Miró, que co-preside la asociación europea. Tras la introducción de las nuevas partidas la exportación sube un 21,3% y alcanza ahora los 51.008 millones de pesetas frente a los 47.000 millones en que se cifró el año pasado. Las importaciones crecen en los seis primeros meses un 15, 61% para situarse en 24.636 millones de pesetas. El principal destino del juguete español es la Unión Europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_