_
_
_
_

El Consorcio del Baix Llobregat acusará en el caso del payés agredido

El consorcio del parque agrario del Baix Llobregat, integrado por la Diputación de Barcelona, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat y la Unió de Pagesos, está dispuesto a ejercer la acusación particular en el caso del payés de Viladecans herido la semana pasada por un ladrón que robaba en su campo. El agresor, Antonio Campos, vecino de El Prat, fue detenido por la policía y permanece ingresado en la cárcel Modelo de Barcelona. El consorcio, que promueve la creación de un parque agrario en el delta y el valle del Llobregat, se ha sumado a las voces de alarma lanzadas por los agricultores ante la inseguridad que existe en las zonas agrícolas. El apuñalamiento de Josep Bosch, cuando sorprendió al ladrón que robaba sandías en su campo, ha llevado a los agricultores a reclamar mayor vigilancia policial. El consorcio aseguró ayer que los cultivos agrícolas sufren un déficit de vigilancia y añadió que los robos de productos agrícolas y maquinaria "se producen de una forma persistente y a veces, como recientemente en Viladecans, derivan en enfrentamientos personales con heridos". Por ello, el proyecto de parque agrario, que ha nacido con la voluntad de preservar la actividad agrícola en el Baix Llobregat, planteó desde un primer momento la necesidad de incrementar la vigilancia en los campos de cultivo. El consorcio ha iniciado ya el proceso para contratar una empresa privada bajo la dirección técnica del servicio de Seguridad y Vigilancia de la Diputación. "Ésta es la aportación del consorcio a la coordinación con el resto de cuerpos de seguridad que se reclama de manera urgente", aseguraron sus responsables. El consorcio también apoya a los agricultores en su petición de que se cierren los accesos a los campos cada noche.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_