_
_
_
_

Alerta en siete comunidades ante la previsión de fuertes lluvias

La Dirección General de Protección Civil ha ampliado el estado de alerta de los servicios de emergencia a las Islas Baleares y a las provincias de Ávila y Valladolid ante la previsión de que arrecien fuertes lluvias.Ya estaba vigente desde anteayer en Cataluña, Galicia y en las provincias castellanoleonesas de León, Zamora y Salamanca. Para ayer había alertado sobre fenómenos meteorológicos adversos en Aragón, Navarra y La Rioja.

El Instituto Nacional de Meteorología pronosticó para hoy precipitaciones que pueden alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora en Baleares, Ávila y Valladolid.

En las cuatro provincias catalanas se producirán chubascos ocasionalmente tormentosos, de intensidad superior a los 30 litros por metro cuadrado en una hora, que en el sur del Pirineo podrán alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

En Galicia se prevén vientos que podrán alcanzar los 75 a 95 kilómetros por hora en puntos del litoral y zonas altas de A Coruña y Pontevedra. Asimismo, en Galicia se prevén lluvias generalizadas de intensidad moderada, y ocasionalmente tormentas fuertes, con posibilidad de alcanzar los 60 litros por metro cuadrado en 12 horas.

En el archipiélago balear, también se auguran hoy vientos racheados que pueden llegar a 80 kilómetros por hora.

Pérdidas en Opel

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

De otro lado, el Gobierno de Aragón evaluará el próximo martes, los daños ocasionados por las tormentas en la Comunidad, que fueron especialmente graves en la zona del río Jalón en la provincia de Zaragoza, informa Concha Monserrat.La factoría Opel de Figueruelas, tuvo que paralizar su producción durante una hora, ya que debido al colapso de las carreteras no recibieron las piezas necesarias para fabricar coches. Las pérdidas están valoradas en 140 millones de pesetas.

Las localidades más afectadas, Épila y Lumpiaque, donde cayeron 25 litros en poco más de 10 minutos, vieron desbordarse los barrancos que anegaron los campos de cultivo, cortaron la circulación en dos carreteras y taponaron la variante de la autopista que atrapó a decenas de camiones.

Fue precisamente esta variante la que a juicio de los vecinos, actuó de muro y provocó los desbordamientos que arrasaron campos de frutales y viñedos, algunos a punto de ser recogidos. También un tren de mercancías descarriló en la madrugada del jueves, sin graves consecuencias, al levantar el agua las vías del puente por el que circulaba.

Aragón ha sido una de las comunidades más afectadas por la descarga de aparato eléctrico en las últimas horas y Protección Civil hablaba ayer de riesgo de lluvias fuertes en la zona de los Pirineos durante las próximas horas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_