_
_
_
_

Escuelas infantiles de Guipúzcoa critican la falta de ayudas públicas

La Coordinadora de Escuelas Infantiles de Guipúzcoa -que agrupa a 2.000 niños, y 102 profesores en 27 centros escolares- realizó ayer una llamada agónica de denuncia al Departamento vasco de Educación. La Diputación Foral de Guipúzcoa dejará de subvencionar estos centros como consecuencia de la entrada en vigor de la LOGSE y la Coordinadora asegura que si el Gobierno vasco no les apoya economicamente, algunas escuelas se verán obligadas a cerrar y otras a aumentar sus cuotas; el precio se incrementaría desde las 30.000 pesetas mensuales por niño hasta cerca de 80.000. La puesta en marcha de la LOGSE ha supuesto un reconocimiento del ciclo de cero a 3 años como educativo, por lo que desaparece su consideración como servicio social y, por tanto, las subvenciones que otorga la Diputación de Guipúzcoa. Portavoces de la Coordinadora se reunieron ayer con el consejero de Educación, Inaxio Oliveri, y aseguran que el titular de Educación les anunció que "no puede asumir ni la financiación ni la regulación de la enseñanza en el tramo entre cero y 3 años" y que, en cualquier caso, no figura en el programa de Gobierno de esta legislatura. La crítica de la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Guipúzcoa tuvo ayer una réplica inmediata por parte de la consejería de Educación, que señaló que este ciclo, además de no ser "un nivel obligatorio desde el punto de vista educativo, constituye también la prestación de un servicio social en el que, por definición, deben involucrarse distintas administraciones y sectores". El Departamento de Educación recordó que en esta legislatura, en la que se ha tenido que poner en marcha toda la reforma educativa, "no se ha considerado prioritario el tramo de 0 a 3 años". Además, insistió en que "la escolarización de la población infantil no es competencia ni responsabilidad exclusiva del Departamento de Educación, sino de las administraciones públicas en general".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_