_
_
_
_

Romay declara que destituyó al gerente del Puerta de Hierro por su mala gestión

Vicente G. Olaya

El Ministerio de Sanidad destituyó el pasado 11 de septiembre al gerente del hospital Puerta de Hierro, José Luis de Sancho, porque "no era la persona idónea para afrontar la nueva etapa del centro". El ministro de Sanidad, José Manuel Romay Beccaria cambió ayer la primera versión y aseguró en el Senado que habían decidido cambiar al gerente del Puerta de Hierro tras examinar "los resultados asistenciales y presupuestarios" del centro en el primer semestre de este año y comprobar que no se ajustaban a lo esperado.Desmentía así las explicaciones dadas por de De Sancho tras conocer su destitución. El médico adujo que fue despedido por mantener "discrepancias" con el ministerio de Sanidad respecto al traslado de diversas dependencias del centro a un nuevo hospital, que se construirá en la localidad de Majadahonda.

Romay Beccaría, que compareció ayer en el Senado a petición del socialista madrileño Jaime Lissavetzky, explicó que el Insalud ha destituido a los gerentes de otros dos hospitales en La Rioja y Badajoz, por las mismas razones de mala gestión, "sin que esta decisión deba ser interpretada de ninguna otra forma".Dos meses antes de la destitución del gerente del Puerta de Hierro, la subdirectora general de Atención Especializada del Insalud, Paloma Alonso Cuesta, felicitó por escrito a De Sancho: "En el caso concreto del hospital que diriges, deseo felicitar tanto al equipo directivo como a todos los profesionales del centro por el logro alcanzado". En 1997, la clínica había obtenido unos beneficios de 353 millones de pesetas. PASA A LA PÁGINA 5

Chivo expiatorio

El Insalud asegura que las listas de espera del Puerta de Hierro subieron un 40% en ocho meses

Lissavetzky mostró ayer su sorpresa ante las palabras de Romay Beccaría. "Primero dicen que ya está todo arreglado y ahora el ministro afirma que todavía los expertos no han concretado qué servicios se quedarán en Madrid y cuáles marcharán a Majadahonda. Está claro que falta una política de previsión sanitaria. Este hospital va a terminar llamándose Puerta de Hojalata", bromeó.Romay Beccaría respondió que "el hospital mantendrá la actual cartera de servicios, incrementándola con el área materno-infantil y otras prestaciones que en la actualidad ofrecían otros centros hospitalarios". E insistió: "No se va a cerrar ninguna especialidad. La clínica Puerta de Hierro no va a perder su carácter de centro de referencia y de clínica de excelencia que tiene en la actualidad".

El ministro recordó además que en la sede madrileña del Puerta de Hierro se han invertido este año 285 millones de pesetas para "acondicionar algunas áreas que requerían una actuación inmediata" y que se gastarán otros 700 millones en parecidas labores antes de que acabe 1998. El año próximo, la clínica recibirá una nueva inversión de otros 500 millones. En total, el ministerio afirma que invertirá unos 1.600 millones para acondicionar y mejorar el actual edificio sanitario de la capital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_