_
_
_
_
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL

Brasil dispara los tipos de interés hasta casi el 50%

El Banco Central de Brasil subió 20 puntos los tipos de interés vigentes en el país, que a partir de ayer se sitúan en el 49,75% anual, según informaron ayer las autoridades económicas. La decisión fue tomada anteayer en una reunión urgente del Comité de Política Monetaria del Banco Central, a raíz de la masiva fuga de dólares que afecta al país por la crisis financiera internacional.Este comité señaló en un comunicado que para evitar las repercusiones de la crisis financiera internacional y para preservar "las ganancias conquistadas por el plan de estabilización de la economía brasileña se ha decidido reconsiderar las directrices de la política monetaria".

La opinión entre los analistas es que, tras la subida de los tipos de interés, el Gobierno de Brasil decidirá una devaluación del real. Incluso se especula con que la medida se adoptará el próximo 5 de octubre, un día después de las elecciones en las que el presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, aspira a ser reelegido.

Las bolsas de São Paulo y Río de Janeiro abrieron ayer a la baja, pero minutos después de la apertura consiguieron recuperarse, con ganancias superiores al 11%. Buenos Aires también cerró con una subida del 6,77%.

Postura del BBV

Por su parte, el Banco Bilbao Vizcaya aseguró ayer que la tormenta monetaria que está sufriendo Latinoamérica "no afecta a la estrategia a largo plazo del grupo".El BBV presentó ayer un informe ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en el que detalla su visión sobre la crisis que atraviesan los mercados después de que la agencia de calificación Standard and Poor"s cambiara de "estable" a "negativa" la perspectiva del grupo debido a los intereses que posee en Latinoamérica.

El grupo vasco asegura que es la entidad financiera española con mejor calificación y una de las mejores del mundo. Además, destaca que no tiene riesgos ni en Rusia ni en Asia "hecho totalmente inusual entre los grandes bancos mundiales".

El BBV mantiene que todos los beneficios netos que ha obtenido en América Latina (más de 88.000 millones de pesetas) se han destinado a la amortización de fondos de comercio y otros saneamientos extraordinarios de los bancos que posee en la zona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_