_
_
_
_

NI presenta un plan alternativo para rehabilitar el casco antiguo de Cádiz

La carencia de viviendas en Cádiz capital, agudizada por el grave problema de la infravivienda en el casco antiguo, es un problema endémico de difícil solución. Por este motivo, el grupo municipal de Nueva Izquierda ha elaborado un documento en el que se contemplan medidas concretas para la rehabilitación de esta zona de la capital gaditana. Esta formación hizo ayer público un plan alternativo al presentado hace algunas semanas por el Gobierno local del PP en el Ayuntamiento de Cádiz.

El proyecto popular ha suscitado las críticas de los diferentes partidos políticos de la oposición. "Se trata de un informe de escasos folios, con ideas muy globales y sin consignación presupuestaria o medidas concretas de actuación", subrayó Fernando Santiago, portavoz de NI. El nuevo documento, que ha sido remitido al equipo de Gobierno, contempla la necesidad de limitar el ámbito de actuación a zonas concretas, rehuyendo de la idea del PP de un perímetro de ejecución global en el casco antiguo. NI cree que los pasos que hay que dar antes de actuar es hacer un estudio del estado de la edificación, el grado de intervención y el presupuesto de la obra. Además, según el proyecto, habría que tener en cuenta el régimen de rentas de los ocupantes; las viviendas vacías y ocupadas; las valoraciones catastrales y de mercado; la situación social y la aglomeración de ayudas de las distintas instituciones. Otra de las críticas que incorpora este plan es la insuficiencia de las Áreas de Rehabilitación Preferente como mejor sistema aprobado por el Gobierno municipal para poder optar a ayudas o subvenciones públicas. Según el concejal Juan Ortuño, esta figura sólo permite una subvención máxima de 600.000 pesetas por vivienda, cuando la rehabilitación básica de un hogar asciende a cuatro millones de pesetas y la completa a más de seis millones. El plan establece que la Cédula de habitabilidad sea obligación del propietario y no al inquilino por cada una de las viviendas que ponga en alquiler. NI considera que es necesario establecer las causas del hacinamiento, de las necesidades residenciales de la población a corto y largo plazo y la definición de las competencias de las distintas administraciones con sus respectivos compromisos de partidas presupuestarias anuales y plurianuales. Con estas medidas, según NI, se erradicarían las carencias que presenta la vivienda en Cádiz, que se han reflejado en un incremento de los precios superior en un 10% a la media andaluza o en la tasa de ocupación de las viviendas, también superior a la media.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_