_
_
_
_
GUERRA AL TERRORISMO ISLÁMICO

El Gobierno español "está siempre con sus aliados"

El Gobierno español, a través de la Oficina de Información Diplomática (OID), manifestó ayer su apoyo a EEUU y aseguró que España "siempre se encontrará del lado de sus aliados en la lucha contra el terrorismo internacional". El ministro de Asuntos Exteriores español, Abel Matutes, reiteró ayer el poyo del Gobierno, aunque introdujo algunos matices a sus declaraciones de la víspera. En su opinión "en la medida en que tenga pruebas de que estos países, Sudán y Afganistán, han estado efectivamente implicados en los atentados en Kenia y Tanzania, sí es legítima la actuación de los EEUU". Matutes se refirió a pruebas "terminantes y concluyentes". El jueves, el ministro había declarado: "Todo país tiene derecho a defenderse y contraatacar".Y afirmó: "Se sabe que había pruebas". En declaraciones a RNE, Matutes sostuvo que "el primer principio del derecho internacional es que todo país tiene derecho a su legítima defensa, que incluye el contraataque". Tras recordar que la acción ordenada por el presidente de EEUU, Bill Clinton, ha recibido el respaldo de todos los países de Europa Occidental, Australia y Japón, el ministro señaló: "España siempre ha defendido la necesidad de cobertura jurídica para actuaciones internacionales". "Lo hemos hecho en Bosnia-Herzegovina y lo estamos haciendo ahora en Kosovo", explicó, pero puntualizó que "hay actuaciones en las que por su propia naturaleza, no se pueden plantear las cosas así". Matutes apuntó que si EEUU hubiera aguardado a recibir un hipotético respaldo del Consejo de Seguridad, lo más probable es que los terroristas hubieran abandonado las instalaciones objeto del ataque.

Más información
Yeltsin se declara "indignado" con Clinton y condena el bombardeo

El ministro consideró que la decisión de Washington fue "la menos mala", y agregó que "es evidente que el factor sorpresa es decisivo en este tipo de actuaciones".

Dentro de su partido las opiniones se manifestaron divergentes e incluso, el presidente de la comisión de Defensa en el Congreso, Alejandro Muñoz Alonso, coincidió con el portavoz socialista en la comisión de Exteriores, Rafael Estrella, al lamentar ambos que EEUU no contase con la ONU para llevar a cabo su represalia. Muñoz Alonso manifestó en Santander que la actuación norteamericana responde a un tiempo pasado en el que era tradicional aplicar la "legítima defensa" y "perseguir a los agresores", pero añadió que "ahora estamos en una fase distinta y hubiera sido preferible que EEUU consultase antes a sus aliados y actuara en el marco de la ONU".

El socialista Rafael Estrella coincidió en lo sustancial, al criticar que Estados Unidos actuase al margen del Consejo de Seguridad de la ONU y criticó al Gobierno por entender que hubo precipitación al respaldar sin reservas el ataque.

Dentro del PP las opiniones no son unánimes. Frente a la de Muñoz Alonso, José María Robles Fraga, portavoz de Asuntos Exteriores del grupo parlamentario, y Javier Rupérez, presidente de esta comisión, apoyaron sin reservas lo ocurrido como acción de "legítima defensa". Para el portavoz de Defensa de Izquierda Unida, Willy Meyer el ataque estadounidense "no tiene justificación en el derecho internacional".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_