_
_
_
_

Las empresas de trabajo temporal controlan el 14% del empleo no fijo

El 14% del total de contratos temporales formalizados en 1997 se realizó a través de empresas de trabajo temporal (ETT), según la memoria socioeconómica y laboral que elabora el Consejo Económico y Social (CES). El "reclutamiento" de trabajadores eventuales por las ETT fue considerablemente superior en 1997 que el año anterior, según el CES, quien recuerda que el empleo temporal tiene un importante peso en nuestro mercado laboral, ya que representó el año pasado el 34,3 % del total de contratos de los asalariados.Pese a que los asalariados con contrato indefinido en 1997 aumentaron un 4,9% respecto al año anterior, su efecto sobre la estabilidad apenas se dejó notar por la alta tasa de temporalidad. Por otra parte, el CES denuncia en su último informe que el salario de las mujeres por hora de trabajo, sin tener en cuenta las horas extraordinarias, supone el 72,7% del que perciben los hombres, lo que le sitúa en una de las tasas de mayor desigualdad.

Según el organismo, la remuneración femenina disminuye a medida que aumenta el grupo de años considerado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_