Lo que Moscú debe hacer
Si Rusia no puede cumplir por si sola con sus obligaciones como Estado nuclear firmante del Tratado de No Proliferación (TNP), y controlar sus materiales nucleares, debe recurrir a la ayuda y el control de la comunidad internacional y echar mano del OIEA. Ésta es la delicada cuestión que Alemania, como país no nuclear firmante del TNP, deberá plantear a Rusia, según recomienda el informe elaborado por los expertos del Instituto de Investigación de la SAPI."Reconocer esto no sería una concesión de Rusia, sino una admisión de sus responsabilidades internacionales", señalan Krause y Häckel. Rusia debería publicar entonces datos sobre el material fisionable que tiene almacenado y aceptar unos controles -sobre todo, el sector nuclear civil, a los que no está obligada-, en calidad de Estado nuclear. El informe recomienda exigir a Rusia que se comprometa a mantener los mismos niveles de seguridad en el sector militar que en el civil, aunque ello no pueda ser controlado internacionalmente.
Los científicos califican de "vergonzoso" y "decididamente mezquino" el balance de la ayuda alemana en la prevención de problemas de seguridad y reprochan a la Administración de su país el preocuparse más de problemas como la ampliación de la OTAN y la arquitectura de seguridad europea que de los riesgos del potencial nuclear ruso. Alemania, señalan, dejó pasar una importante oportunidad de desarrollar reactores para utilizar plutonio militar en centrales comerciales (tecnología Mox), por consideraciones de política interna. El Gobierno del land de Hessen se opuso al plan de la Siemens de utilizar sus instalaciones de Hanau para procesar el plutonio militar ruso desde 1997. Nadie parecía estar demasiado interesado en ello. Rusia exigía que le pagasen por procesar el plutonio, y el Gobierno alemán pensaba en los quebraderos de cabeza que le traería el transporte de plutonio desde Rusia ante los ecologistas y la opinión pública.
Alemania debe promocionar un proyecto europeo para comprar uranio enriquecido ruso con el fin de complementar el programa norteamericano. Como ejemplo de seguridad nuclear civil, Alemania debe también ayudar con su tecnología más puntera a construir búnkeres e instalaciones de protección para los depósitos de uranio y para el combustible de los rompehielos nucleares, y también apoyar a las instituciones de investigación independientes de los países de la CEI para que recojan y difundan informaciones sobre la seguridad nuclear.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.