_
_
_
_

Vilalta apuesta por un AVE que pueda entrar en la estación de Sants y también en la de França

VIENE DE LA PÁGINA 1 Fuentes de Renfe aseguran que el proyecto inicial de una macroestación de la Sagrera, a la que llegaría el AVE pero también trenes de largo recorrido y cercanías, ha visto reducido su planteamiento inicial, que preveía estructuras ferroviarias a distintos niveles, debido a su complejidad técnica y elevado coste. A cambio, Albert Vilalta propone dar mayor protagonismo a la estación de França, desde donde también podrían partir trenes AVE. Donde no existen obstáculos de decisión sobre el trazado es en el tramo intermedio entre Madrid y Zaragoza. Las complicaciones aquí son de otro orden, el geográfico. Tanto para la ingeniería como para los futuros operadores, supone un reto salvar rampas con pendientes superiores al 3%, un porcentaje superior al considerado apto para el tráfico de mercancías. Estas fuertes pendientes coronan la travesía del sistema Ibérico por cotas superiores a los 1.200 metros, una altitud que muy pocos ferrocarriles tiene que sortear, y menos con características para recorridos a velocidades sobre los 350 kilómetros por hora, como el AVE.

Más información
Vilalta defiende una ronda ferroviaria en torno a Barcelona para la vía del AVE
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_