_
_
_
_

Petición de multa para un hombre por silenciar una muerte en Oliva

El fiscal solicita una multa de 300.000 pesetas, la abogado de la acusación una pena de 22 años de prisión. La acusación pública y la particular tienen versiones muy diferentes acerca de las circunstancias en las que murió Marisa Terrades, una vecina de Oliva de 19 años, cuyo cadáver fue encontrado en un campo de naranjos en septiembre de 1995. Los forenses y el fiscal sostienen que la joven perdió la vida a causa de la ingestión de cocaína, por lo que el ministerio público solicita una multa de 300.000 pesetas por un delito de omisión del deber de socorro para Juan Carlos S. E., el hombre que acompañaba a Marisa Terrades y que, según el relato de hechos del fiscal, abandonó el cuerpo de la chica. La abogada de la familia de la joven, sin embargo, demanda 22 años de prisión para el procesado por homicidio y otros seis por un delito contra la salud pública. La acusación particular defiende, tal como siempre ha hecho la familia de la fallecida, que Juan Carlos S. E. trasladó a la joven "viva o muerta" hasta la acequia en la que fue hallada después de mantener una fuerte discusión, motivada porque Marisa Terrades se negó a mantener relaciones sexuales. El procesado se limitó a apuntar que la joven abandonó el vehículo por su propio pie.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_