_
_
_
_

Alfredo Pérez Rubalcaba acusa al director general de RTVE de "ser indigno del Parlamento"

Rocío García

En la Comisión de Control Parlamentario de RTVE se oyeron ayer graves acusaciones. El socialista Alfredo Pérez Rubalcaba calificó de mentiroso e "indigno de este Parlamento" al director general de RTVE, Fernando López-Amor. La razón: el cese del periodista Eduardo Haro Tecglen como colaborador de Radio Exterior y las explicaciones ofrecidas por López-Amor en una anterior sesión de la Comisión.El diputado socialista dijo, dirigiéndose a López-Amor: "Usted ha mentido". Rubalcaba se refería a la sesión de la comisión del 26 de mayo, en que el director de RTVE dijo que la salida de Haro Tecglen de Radio Exterior se debía a una rescisión normal del contrato. Rubalcaba aseguró que López-Amor sabía ese día que Haro Tecglen había sido cesado por razones políticas, según la carta enviada por el director de Radio Exterior, Alejo García, al periodista. En esa carta, que se le hizo llegar al director general de RTVE antes del 26 de mayo, se decía textualmente que "tu comentario publicado en EL PAÍS manifestando la conveniencia de cerrar la radio y la televisión públicas ha incomodado a algunos profesionales y a mi personalmente". "Tienen ustedes alma de censores y alergia a la libertad de expresión", acusó Rubalcaba. López-Amor, muy calmado, le contestó: "Usted no está legitimado para acusarme de indigno". Haro Tecglen podría seguir en Radio Exterior, pero "no ha querido", dijo López-Amor, que acusó a los socialistas de pagar al periodista 500.000 pesetas, en la época en que ellos controlaban RNE, "sin utilizar sus colaboraciones". Haro Tecglen dijo ayer que es rotundamente falso que él cobrara ese sueldo y añadió que él nunca ha dicho que la televisión pública tendría que ser cerrada, pero "indudablemente, estaría mejor cerrada que en manos de López-Amor".

El director de RTVE escuchó otros calificativos: "Houdini el mago", "el duro de la película", "el hombre de paja del vicepresidente Cascos" o "político correoso". El aludido no se quedó atrás y, en una respuesta a la socialista Rosa Conde a propósito del informe del director de la oficina presupuestaria, José Barea, sobre el ente, que dijo desconocer, soltó: "He llegado a sospechar que gente de su grupo coge un papel con membrete o lo manda fabricar para difundir informes de ese tipo".

Sobre las relaciones entre el seleccionador de fútbol, Javier Clemente, y RTVE, López-Amor dijo que "eran impecables". La pregunta fue planteada por el diputado del PNV, José Juan González de Txábarri, tras las acusaciones lanzadas por la periodista Isabel San Sebastián contra Clemente. "Han abierto ustedes la puerta a la extrema derecha de este país", dijo Txábarri.

La retirada de Montserrat Minobis del programa que realizaba en Ràdio 4, tras una mención humorística sobre el presidente del Gobierno, José María Aznar -al que, sin nombrarle, se aludía como "imbécil"- fue otro de los asuntos debatidos. La diputada de Iniciativa per Catalunya-Els Verds,Mercè Rivadulla,calificó el cese de Minobis de "represalia pura y dura". López-Amor hizo un alegato a favor del honor de los personajes públicos elegidos por votación democrática: "No se puede insultar a las personas porque es una transgresión a la democracia".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_