_
_
_
_

Japón crea una entidad para liquidar los créditos incobrables de los bancos

El primer ministro japonés, Ryutaro Hashimoto, y el secretario general del gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD), Koichi Kato, acordaron ayer crear, a partir del próximo 8 de julio, un nuevo banco cuya función será la de liquidar los créditos incobrables -que ascienden a 33 billones de pesetas según el Gobierno japonés y a 85 billones según los analistas- que soporta la banca japonesa. Solucionar el problema de los créditos morosos es la principal condición que el G-7 impone a Japón para continuar con su ayuda para mantener el yen. Desde Bilbao, el ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmaba ayer que es vital que Japón reforme su economía.La nueva entidad nipona también estará facultada para conceder préstamos para empresas. Lo que aún se estudia es si la entidad será un nuevo banco nacional o se utilizará la ya existente Corporación Pública de Cobros.

Los mercados financieros reaccionaron con frialdad ante esta tímida medida. Aunque la Bolsa de Tokio cerró con una ligera ganancia del 0,3%, el yen se cotizó en torno a 138 frente al dólar en la jornada de ayer, mientras que el viernes pasado se había cotizado a 136. Todas las demás bolsas asiáticas cayeron una media del 2%.

Hubo malas nuevas. Las acciones del segundo mayor banco de crédito japonés, el Banco de Crédito a Largo Plazo, cayeron tanto ayer que los inversores apuestan por su inminente bancarrota. Por su parte, China cerró ayer el Banco de Desarrollo de Hainen, el primer banco que se clausura por falta de liquidez.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_