Montoro critica al PSOE por pedir que baje el IRPF y rechazar la reforma
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, afirmó ayer que no entiende cómo las enmiendas parciales del PSOE al proyecto de ley del IRPF proponen una rebaja fiscal, al tiempo que critican la reducción de impuestos que prevé el Gobierno. Según sus datos, bajar del 18% al 17% el tipo mínimo cuesta 100.000 millones de pesetas, mientras que bajar un punto del tipo marginal supone 5.000 millones.
"Es saludable el cambio de orilla del PSOE con las enmiendas presentadas", dijo Montoro, quien añadió que con esto se demuestra que "es posible bajar los impuestos a los españoles" en el nuevo marco presupuestario una vez controlado el déficit público. Por eso no comprende las críticas del partido socialista a la reforma del Gobierno por considerarla inconveniente en este momento económico.El secretario de Estado insistió en que la reforma del IRPF permitirá "un incremento de los salarios por vía bajada de impuestos", por lo que puntualizó que en 1999 habrá que estudiar a través del diálogo social una moderación salarial "que podría verse compensada por una reducción de jornada siempre que se mantenga la productividad".
Montoro, que presentó la revista Información Comercial Española dedicada al gobierno de las empresas, instó a éstas a reformar los consejos de administración según lo establecido en el código de buena conducta elaborado por la comisión de expertos dirigida por el profesor Manuel Olivencia. Este informe recomienda la incorporación de consejeros independientes.
"Estamos acostumbrados a que sea el Gobierno el que fije las normas para el desarrollo de la actividad empresarial, por eso es bueno que este código voluntario, redactado sin la participación de Economía, sea asumido por la mayoría de las empresas como una forma de autorregulación para potenciar las posibilidades que nos depara el nuevo entorno competitivo", añadió.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Cristóbal Montoro
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura España
- Gobierno de España
- PSOE
- IRPF
- Ministerios
- Hacienda pública
- Legislaturas políticas
- Impuestos
- PP
- Tributos
- Política económica
- Partidos políticos
- Finanzas públicas
- Gente
- Gobierno
- Legislación
- Administración Estado
- Justicia
- Finanzas
- Economía
- España
- Ministerio de Economía, Comercio y Empresa