_
_
_
_

El candidato suspendido en las primarias de Huelva reconoce que alguna firma puede ser falsa

Damián Vidal, el candidato a las primarias del PSOE de Huelva que ha sido suspendido por aportar firmas falsas, plegó ayer velas en su huida hacia adelante y reconoció que quizá alguna de las 25 personas que han colaborado con él en la recogida de apoyos "no ha hecho el trabajo como exige el partido". Un día antes había asegurado que la propia Comisión de Garantías podía haber falseado esas firmas. Vidal, para quien el PSOE onubense tramita un expediente sancionador que puede concluir con su expulsión, se definió como "socialista de verdad".

Más información
Primarias para ganar
Martín Toval propone el acceso gratis a Internet para escolares

Vidal aseguró ayer sentirse más cerca de José Borrell que de Bartolín: "A Pepe Borrell, en el 34 congreso federal, se las hicieron pasar apretadas y ahora lo están ninguneando. A mí no me ningunean pero me tiran a la yugular", se lamentó. El socialista negó rotundamente que en los pliegos de firma que entregó el pasado sábado a la comisión de garantías del PSOE onubense hubiera ninguna de militantes ya fallecidos. "Los compañeros que han afirmado eso han atentado contra mí. Mi honorabilidad ha sido puesta en tela de juicio, con lo de los muertos se ha utilizado una estratagema para hundir mi carrera política y mi persona. Quien haya hecho esa afirmación debe pedir excusas públicamente". La presidenta de la Comisión de Garantías, Amelia León, dio ayer la razón a Vidal y desmintió que entre sus avales apareciese ninguno relacionado con militantes fallecidos. El equipo de Vidal presentó ayer un recurso ante la Comisión de Garantías de la ejecutiva federal en el que pide "que todas las irregularidades de los candidatos en las primarias de Huelva salgan a la luz". En este sentido recordó que a su contrincante, José Juan Díaz Trillo, delegado de la Consejería de Cultura, le han detectado 73 firmas no válidas, por duplicidad o por no estar en el censo vigente. Vidal, concejal en el Ayuntamiento de Huelva, donde ocupa el escaño número 11, el último, está dispuesto a afrontar con dignidad, si llega, su expulsión del partido. "No quepa la menor duda a los ciudadanos que si este edil se va del grupo municipal socialista, se marcha a su casa. No soy un tránsfuga, soy un socialista de verdad. Si me echan del partido seguiré votando PSOE". Este candidato recobró el tono victimista cuando dijo que no es querido por las estructuras del PSOE de Huelva. Vidal y los suyos estuvieron al lado del actual secretario provincial, el renovador Javier Barrero, en las largas luchas políticas contra el guerrismo en Huelva. Sin embargo, se convirtieron en críticos con el aparato a partir de ser excluidos de la ejecutiva provincial, en el congreso que el PSOE de Huelva celebró en abril de 1997, que significó el triunfo de la renovación. Vidal, con todo, aprovechó ayer para recordar a sus compañeros de partido: "Torquemada desapareció. Los tribunales de la Inquisición desaparecieron. Los ciudadanos españoles tienen unos derechos fundamentales". La ejecutiva del PSOE de Huelva comenzará a tramitar el expediente contra Vidal cuando resuelva el comité federal. Fuentes de la dirección socialista de Huelva consideran muy grave la actuación de Vidal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_