_
_
_
_

La catedral será el emblema de la próxima rehabilitación del Casco Viejo de Vitoria

Vitoria, ciudad huérfana de edificios estrella, ha encontrado en su monumento más antiguo el referente para la próxima intervención urbanística en el casco medieval. La capital alavesa fue el primer municipio español que puso en marcha, en 1982, un plan especial de rehabilitación integral de su parte vieja y está planificando una segunda fase. Las instituciones pretenden que la catedral de Santa María abandere el proceso. Para ello se requerirá una inversión considerable. La Diputación de Álava, el único organismo que ha intervenido hasta ahora para salvar al edificio de un presumible derrumbe, pidió ayer colaboración a las demás administraciones. El alcalde, José Ángel Cuerda, respondió que el Ayuntamiento contribuirá a financiar la restauración. El diputado de Arquitectura, Avelino Fernández de Quincoces, presentó ayer el plan director de la catedral, un documento en el que han participado 70 expertos y que ha aclarado los males del templo y propone una serie de actuaciones. La presentación se realizó en Vitoria, en el transcurso del primer congreso europeo sobre restauración de catedrales góticas. Entre otras soluciones, el plan director plantea una separación de las viviendas adyacentes a Santa María -con el consiguiente traslado de los vecinos- para integrarlas en un conjunto museístico. "Es fundamental que esta propuesta no cree alarma", precisó Fernández de Quincoces. "Debe ser interiorizada por la ciudadanía. A esas personas se les mejorará la calidad de vivienda", añadió. La Diputación pretende tener un compromiso financiero de las demás administraciones "para esta legislatura", precisó el diputado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_