_
_
_
_

El Ayuntamiento de París hizo 300 contratos falsos en tiempos de Chirac

Los empleos ficticios de gentes vinculadas a la Unión para la República (RPR) creados con cargo al presupuesto municipal en los tiempos del alcalde gaullista Jacques Chirac, hoy presidente, no se limitan a las decenas de casos detectados hasta ahora por los jueces, sino a unos tres centenares, según ha revelado Georges Quémar, antiguo director de Personal de la municipalidad de la capital francesa.

La contratación de estas personas, que forman un universo variopinto, desde el hijo de un antiguo ministro de Justicia, hasta un destacado bailarín, pasando por altos cargos del RPR damninificados por los fracasos electorales, costó a los contribuyentes de la capital francesa un cifra anual estimada en hasta 100 millones de francos (alrededor de 2.500 millones de pesetas).Los contratados formaban un universo variopinto, desde el hijo de un antiguo ministro de Justicia hasta un destacado bailarín, pasando por cargos del RPR damnificados por los fracasos electorales. Sus salarios mensuales oscilaban entre los 7.000 y los 30.000 francos (750.000 pesetas).

La primera categoría de contratados la formaban las familias, hijos, hijas y mujeres de los electos, y luego estaban los antiguos cargos públicos «víctimas del sufragio universal», ha indicado al diario Le Parisien el antiguo responsable del Departamento de Personal de Ayuntamiento de París. Según las declaraciones de Georges Quémar, el «grupo de los trescientos» estaba igualmente compuesto por los correzianos, originarios de la Corréze, la comarca de donde es originario Jacques Chirac, y luego estaban «los amigos: escritores, poetas, bailarines...».

Mientras los parisienses se desayunaban ayer con estas revelaciones, Xavière Tiberi, la esposa del alcalde de París Jacques Tiberi, testificaba ayer ante la policía judicial de Versalles sobre los 5,2 millones de pesetas que cobró hace cuatro años del Consejo General de Essonne por un informe publicado con anterioridad.

La esposa del alcalde quedó bajo detención después de su primera declaración ante los agentes, pero a media tarde fue puesta en libertad, después de que la policía judicial registrara la casa que la familia Tiberi posee en la céntrica plaza del Panthéon.

La noticia de la detención sembró la alarma en las filas del RPR del Ayuntamiento de la capital francesa, donde se recuerda con temor la predisposición a «destapar toda la verdad» que la mujer del actual alcalde de la capital ha mostrado en varias ocasiones.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Años atrás, los jueces que investigaban el mismo asunto de la financiación ilegal del partido gaullista, luego sobreseído por defecto de forma, encontraron en casa de los Tiberi un diario en el que la esposa del alcaldescargaba toda responsabilidad de la financiación ilegal sobre el anterior alcalde de París y hoy presidente de la República, Jacques Chirac.

Las alusiones a la supuesta responsabilidad de Chirac en la creación de empleos ficticios y la financiación del RPR vienen repitiéndose en los últimos tiempos de manera creciente. La ministra de Justicia, Elisabeth Guigou, ha indicado que aunque, de acuerdo con la Constitución, el presidente de la República «es irresponsable de los actos derivados de su función», él también «como todo ciudadano puede ser llevado ante los tribunales por delitos de derecho común». El cerco judicial en torno a la alcaldía de París se estrecha.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_