_
_
_
_

La Fiscalía archiva una denuncia anónima contra Asensio y afirma que no hubo delito en su gestión en Antena 3

La Fiscalía Anticorrupción ha acordado el archivo de la denuncia anónima que llegó a la Fiscalía Anticorrupción el 5 de febrero de 1997 -ampliada con otro anónimo de fecha 19 de marzo de 1997- contra el entonces presidente de Antena 3 Televisión, Antonio Asensio, por presuntas irregularidades de éste en la gestión de la sociedad audiovisual. Según esta resolución de la Fiscalía Anticorrupción, la denuncia que mandó investigar el entonces Fiscal General del Estado, Juan Ortiz Úrculo, ha sido archivada por «no aparecer la comisión de infracción penal». En esta denuncia se decía que Antonio Asensio estaba infringiendo la Ley de Televisiones Privadas, al controlar directamente más del 25% de las acciones de Antena 3 Televisión y que, además, estaba «utilizando su situación de prepotencia para enriquecerse ilícitamente con la complicidad incomprensible del Consejo de Administración de la Sociedad».

Un año de investigación

La Fiscalía Anticorrupción, tras realizar una investigación que ha durado más de un año, acordó el archivo por no encontrar delito. En la misma resolución de archivo se dice que Antonio Asensio controlaba dos sociedades -Prensa Regional y Renvir- que sumaban casi el 50% de las acciones de Antena 3 Televisión. La resolución de la Fiscalía detalla el análisis de las participaciones accionariales de dicha empresa televisiva. Según este análisis, en 1993, Prensa Regional controlaba el 24,39% de Antena 3; Renvir, el 24,3%; Corpoban, el 18,5%; Invacor, el 6%; y Macame, el 10,2%.

La conclusión del fiscal es que «aunque nominalmente se respetaba el límite del 25% en la titularidad de acciones de la sociedad concesionaria de la Televisión Privada impuesto por la Ley de Televisiones Privadas, la realidad económica subyacente demuestra que dos sociedades ligadas a Antonio Asensio Pizarro (Renvir y Prensa Regional) ostentaban el 50% del nominal accionarial de la cadena televisiva».

Con relación a la otra parte de la denuncia, la del presunto enriquecimiento ilícito del entonces presidente de Antena 3 TV, Antonio Asensio, a través de un entramado de diez sociedades, la Fiscalía tampoco ha encontrado ningún indicio de delito de administración desleal o de apropiación indebida. En la denuncia anónima se afirmaba que Asensio se estaba enriqueciendo a costa del vaciamiento de Antena 3 Televisión.

El fiscal afirma que de la conducta de Asensio no concurren los elementos de delito de administración desleal o apropiación indebida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_