_
_
_
_
PATRIMONIO

30 millones para reformar la iglesia de Santa María de Alcorcón

F. Javier Barroso

La iglesia más antigua de Alcorcón, Santa María la Blanca, del siglo XVII, va a ser reformada en los próximos meses. Un convenio entre el Ayuntamiento de Alcorcón y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid permitirá recuperar el aspecto tradicional y reformar el campanario y la torre de este singular monumento, considerado el más importante de esta localidad de 142.000 habitantes.El motivo de la rehabilitación es el mal estado en que se encuentra el edificio, que alberga un retablo de estilo churrigueresco. Prueba de ello es un informe técnico que revela que todo el conjunto se encuentra muy deteriorado por "la falta de un mantenimiento sistemático y por los efectos derivados de intervenciones anteriores totalmente inadecuadas". Esta situación se ha dado a pesar de que el monumento posee oficialmente una protección especial, lo que en teoría debería haber permitido evitar su paulatino deterioro.

Las obras de mejora, cuyo coste se han calculado en unos 30 millones de pesetas, repararán todas las grietas de las fachadas norte, sur y oeste. La rehabilitación también incluye la reposición de los ladrillos rotos en dos de las zonas del edificio de gran singularidad arquitectónica: la torre y el campanario.

Este último elemento se cerrará para que las palomas no puedan entrar en él. Además, en la parte norte del edificio se eliminarán todos los restos que quedan de la antigua vicaría que quedaba contigua al templo. Los responsables del Ayuntamiento calculan que en unos seis meses estarán terminados todos los trabajos.

El primer teniente de alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, del PSOE, señaló que con estas obras también se pretende reforzar las medidas de seguridad de Santa María la Blanca.

El Ayuntamiento de Alcorcón cedió hace dos años locales a la parroquia para que se pudiera derribar la antigua vicaría. De este modo, la iglesia eliminó toda obra posterior a la primitiva.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_