_
_
_
_

Los constructores equiparan las muertes en el tajo con las del tráfico

Los empresarios realizan importantes esfuerzos en la prevención de siniestros laborales, pero los accidentes son inevitables: de la misma forma que el asfalto se sigue cobrando víctimas por mucho que la Dirección General de Tráfico se esfuerce con sus campañas. La tesis la planteó ayer el presidente de la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom), José Moreno, justo antes de reunirse con el consejero de Economía, Luis Blázquez, para analizar el incremento de accidentes en el tajo.Moreno instó a los periodistas a "revisar las estadísticas, porque sólo llevamos un muerto más que el año pasado por estas mismas fechas". Y abundó: "Ya verán cómo en el próximo puente de Semana Santa hay 60, 70 u 80 muertos en la carretera".

Blázquez no compartió este planteamiento. Muy al contrario, el consejero exclamó: "Si el señor Moreno se da por satisfecho con los datos de 1997, él verá. Llevamos 16 muertos, y son muchísimos. Más, cuando tengo la percepción personal de que se podían haber evitado"

Huelga en el sector

El problema es que, según los secretarios de construcción de UGT y CC OO, Jesús Fernández Buenache y Alberto Trigo, respectivamente, Luis Blázquez es el primero que no pone de su parte a la hora de evitar abusos como los horarios excesivos o la proliferación de subcontratas. Por ello, ambos sindicatos convocaron una huelga total en el sector para el próximo 28 de abril y pidieron la dimisión del consejero de Economía. El aludido respondió que los sindicatos no habían presentado una sola denuncia ante la inspección general de Trabajo, "y en este tema hay que exigirles a todas las partes".Luis Blázquez confía en que los accidentes se reduzcan cuando las empresas se familiaricen con el nuevo decreto de seguridad en el trabajo, aprobado en noviembre. El texto establece un responsable de obra "con nombre y apellidos, potestad para parar los trabajos al menor indicio de riesgo y responsabilidad penal en el caso de que algo suceda".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_