_
_
_
_

Primeros pasos

El programa previsto hace un año por el Instituto Madrileño del Menor y la Familia para prestar apoyo a los chavales que abandonan sus internados con la mayoría de edad ha dado sus primeros pasos.El proyecto, planteado para cuatro años, hablaba de abrir en ese tiempo 15 nuevos pisos tutelados (de seis u ocho plazas cada uno) para evitar la estancia en internados de mayores de 15 años. Se considera que los pisos son más adecuados que los colegios para que un chico vaya aprendiendo a ser autónomo. Por ahora se han abierto cuatro de esas casas. También se vió la necesidad de ceder ocho pisos, sin apenas educadores, a chicos de 16 a 18 años, algo que no se ha hecho.

Otro objetivo era crear una bolsa de formación, trabajo y vivienda. Con esa finalidad de inserción laboral, aunque dejando de lado el problema de la vivienda, del que se ocuparía la asociación AMIS Aurrera, el Instituto tiene programado poner en marcha para el verano el proyecto Junco.

Más información
Un capote al cumplir los 18

Dirigido a chicos de 16 a 22 años, dicho plan pretende ayudar a los chavales a buscar trabajo y velar para que las empresas no abusen de la penuria de los muchachos y para que éstos, a su vez, cumplan en su tarea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_