_
_
_
_
Crítica:TEATRO
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Encarna Paso protagoniza 'El malentendido', de Albert Camus

El malentendido fue la primera obra de teatro que estrenó el escritor Albert Camus, aunque Calígula fue escrita con anterioridad a este texto que prácticamente no se ha representado en España. Hoy se estrena en el teatro Infanta Isabel con Encarna Paso en el papel protagonista.Dirigida por Juan Calot, esta obra, que su autor comenzó a escribir en plena guerra mundial, en 1943, y que reescribió varias veces a lo largo de toda su vida, es, tal y como dijo Camus, una fabulación contemporánea en la que se retoman los antiguos temas de la fatalidad.

El responsable de la versión y traducción, Christian Boyer, se ha basado especialmente en la versión reescrita en 1958, aunque recupera párrafos de la de 1947: "En este difícil texto, Camus crea una tragedia moderna, con un lenguaje lo suficientemente natural para no chocar, y lo bastante insólito para alcanzar el tono trágico", dice Boyer.

El malentendido

Teatro Infanta Isabel (Barquillo, 24, metro Banco de España). De 1.500 a 2.800 pesetas. De martes a jueves, 19.30; viernes y sábado, 19.30 y 22.30. Domingo, 17.00 y 19.30. Entradas en el teléfono 902 38 33 33.

Precursor del absurdo

El director, por su, parte, también ve en este texto al precursor del teatro del absurdo. "Es la más personal de sus tragedias, en la que Camus puso más de sí mismo, es una obra fascinante", dice Calot de este texto basado en un trágico malentendido, que el autor sitúa en Checoslovaquia y cuyo suceso, que tomó de una noticia de un periódico, ya aparecía en su novela cumbre, El extranjero. Encarna Paso, que comparte reparto con Goizalez Núñez, Modesto Fernández, Juan Meseger y Eva García, afirma que éste es, sin duda, el papel más difícil de su carrera.No es decir cualquier cosa, teniendo en cuenta que este año la actriz celebra sus bodas de oro en el escenario. "Es un personaje lleno de contradicciones, que utiliza, como el resto de los personajes, un lenguaje muy difícil, que una vez logras dominar se convierte mágicamente en algo fácilmente entendible", describe Encarna Paso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_