_
_
_
_
CONDENA A UN EX BANQUERO

Cronología del 'caso Argentia'

28 de diciembre de 1993. El Banco de España interviene Banesto.26 de marzo de 1994. Junta de accionistas extraordinaria de Banesto, en la que se aprueba la presentación de una acción social de responsabilidad contra Conde.

7 de abril. EL PAÍS revela que Conde pagó 600 millones a la empresa Argentia Trust, domiciliada en Suiza, por estudios de asesoramiento sobre la salida a Bolsa de la Corporación Industrial.

11 de abril. Conde comparece ante el juez Moreiras para declarar sobre dos facturas falsas abonadas por Banesto.

25 de abril. El Santander gana la subasta de Banesto con una oferta de 762 pesetas por acción, un total de 313.476 millones de pesetas.

6 de julio. Una factura prueba el pago de 600 millones a Argentia Trust por informes inexistentes para la Corporación Industrial.

Más información
Los 'Idus de Marzo'

10 de octubre. El fiscal del caso Argentia pide siete años de cárcel para Conde y otros dos acusados.

11 de octubre. El juez Moreiras dicta una orden para encarcelar a Conde por el caso Argentia, pero la revoca poco después. Conde implica a dirigentes socialistas en su declaración ante Moreiras.

18 de octubre. Conde declara ante el juez Moreiras que pagó 600 millones a Argentia por indicación de sus asesores Antonio Navalón y Diego Selva.

20 de octubre. El poder judicial expedienta a Moreiras por falta muy grave.

2 de diciembre. Altos cargos políticos y de Banesto declaran sobre el caso. El ex ministro de Economía, Carlos Solchaga, niega que el pago de 600 millones a Argentia tenga relación con exenciones fiscales o tráfico de influencias.

23 de diciembre. Conde ingresa en prisión preventiva por la acusación en el caso Banesto. Entra en la cárcel de Alcalá-Meco, de la que sale a finales de enero.

12 de marzo de 1996. Moreiras acusa a Conde de apropiación indebida en Argentia Trust y decreta la apertura de juicio oral.

26 de marzo. El fiscal pide una fianza de 830 millones por responsabilidad civil de Conde.

9 de octubre. El Poder Judicial expulsa a Moreiras de la Audiencia Nacional.

3 de marzo de 1997. Se inicia el juicio contra Conde por el caso.

20 de marzo. La Audiencia condena a Conde a seis años de cárcel, una multa de 18 millones y la restitución a Banesto de los 600 millones que pagó a Argentia.

26 de marzo. La Audiencia dicta prisión para Conde, eludible con una fianza de 2.000 millones. El ex banquero presenta recurso de casación ante el Supremo.

7 de abril. El juez acepta las garantías hipotecarias como fianza. Conde se salva de la cárcel. Junio. Comienza la batalla contra el tiempo de Conde, con petición de una comisión rogatoria a Suiza, que es rechazada en agosto.

27 de mayo. La esposa de Conde, Lourdes Arroyo, denuncia a Navalón para reabrir el caso. Es el denominado caso Argentia bis que cae en manos del juez Coronado y pone en marcha una nueva comisión rogatoria a Suiza.

1 de diciembre. Comienza el juicio del caso Banesto. Conde se enfrenta a 35 años de cárcel.

26 de febrero. El Supremo condena a Conde a cuatro años y seis meses de cárcel. Entra en prisión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_