_
_
_
_

Evitar la prisión, objetivo principal

A medida que se acerca el resultado de un juicio o de una casación, las exigencias de los condenados suelen bajar. Es lo que pasa con Mario Conde. Su objetivo central, evitar la prisión. Entre otras cosas, porque entrar en la cárcel por el caso Argentia Trust supone tener que acudir al juicio del caso Banesto todos los lunes y martes en una situación más débil. El exbanquero firmaría por la admisión del punto sexto. Es decir, por una nueva sentencia en la que el delito fuese administración desleal y no apropiación indebida.

No sólo porque la administración desleal está penalizada con cuatro años como máximo o multa. Hay otra razón. Toda la campaña de imagen de Conde desde la condena es que ha sido castigado injustamente por apropiación, ya que el dinero fue pagado a otras personas. La sentencia habla de apropiarse o distraer, no afirma que el dinero se lo quedó Conde. La operación -pago de trabajos jurídicos, financieros y de estudio de mercados para una inexistente colocación de acciones- nunca se acreditó y la factura fue considerada ficticia.

Más información
Apropiación indebida, ser o no ser

Este carácter ficticio no es formal. Un trust, como es el caso de Argentia, no hace trabajos. Lo que hace es recibir, en el anonimato fiscal, dinero.

Hay otro punto. La pena de seis años podría también reducirse si el Supremo mantiene la apropiación indebida y opta por quitar la falsedad. El tribunal que dictó la sentencia consideró que seis años era la pena aún en caso de que no existiera el concurso con la falsedad documental. Pero la sala puede variar el criterio.

En éste caso, la sala debería valorar en función de la especial gravedad del delito (600 millones de pesetas) la pena correspondiente.

Conde espera, bien por una rebaja o un recurso de amparo, no pisar la cárcel. Es decir, evitar la experiencia de los condenados de Filesa, entrar para luego salir.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_