Células 'inmortales'
Añadir la parte activa de la enzima telomerasa a células normales las hace vivir hasta 20 generaciones más de lo normal, han demostrado científicos de una empresa y un centro de investigación estadounidenses. Esta enzima no es activa en la mayor parte de las células, y sí lo es en las células cancerosas, lo que las convierte en inmortales. Al demostrar que la enzima alarga mucho la vida de las células normales se indica también que la longitud de los telómeros (las secuencias que forman los extremos de los cromosomas) constituye un reloj molecular que fija el momento de la muerte de las células. Además, permite hacer cultivos de células normales para investigación y pensar en sustancias supresoras de la telomerasa para luchar contra el cáncer. La investigación se publica el viernes en Science.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.