_
_
_
_

Discreta acogida de Corea del Norte a la elección de Kim Dae-jung en Seúl

Corea del Norte rompió ayer su mutismo ante la elección del antiguo dirigente opositor Kim Dae-jung como nuevo presidente de Corea del Sur. La radio oficial hizo una referencia a las votaciones del vecino del sur, pero sin nombrar al nuevo dignatario. Según la radio de Pyongyang, citada por la agencia surcoreana Naewoe, "Corea del Sur puede asistir a un cambio de poder tras las elecciones celebradas el pasado jueves". Sin embargo, la radio oficial del hermético régimen norcoreano añadió que "el presidente electo deberá hacer frente a un cúmulo de dificultades, según los medios de comunicación surcoreanos y del resto del mundo".Kim Dae-jung convirtió el tema de la reconciliación entre las dos Coreas, en paz ultravigilada tras la guerra que concluyó en 1953, en uno de los ejes de su campaña electoral. Tras anunciarse su victoria, Kim Dae-jung volvió a hacer manifiesta su determinación de mejorar las relaciones con Corea del Norte, aunque esa línea política, recalcó, no significará alterar la estrecha alianza que Seúl mantiene con Estados Unidos, que tiene desplegados 40.000 soldados en la frontera con Corea del Norte, donde los incidentes armados han sido frecuentes en los últimos años.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_