_
_
_
_
CRISIS EN LOS MERCADOS

Bruselas espera concesiones de otros países para cerrar el pacto de liberalización financiera

La Unión Europea va a intentar todavía obtener de ciertos países concesiones de última hora en las negociaciones sobre la liberalización de los servicios financieros. "Estamos muy cerca del fin, aunque todavía no hemos concluido", dijo ayer Leon Brittan, comisario europeo de comercio exterior. El representante de Bruselas se declaró muy satisfecho por la cantidad de países que están dispuestos a abrir sus mercados internos de banca y seguros a la competencia extranjera.Brittan realiza una visita a Ginebra, donde mantiene contactos con las diversas delegaciones que negocian el acuerdo, y señaló que Bruselas quiere concesiones "de última hora" por algunos países. El acuerdo sobre liberalización de servicios financieros se discute, en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la fecha límite fijada para alcanzar un acuerdo es mañana, 12 de diciembre.

El comisario europeo apreció los esfuerzos que han hecho algunos países de Asia en estas negociaciones, a pesar de la crisis financiera que los sacude. Dijo que "algunas son muy sustanciales".

Bruselas también está dispuesta a revisar su propia oferta dé apertura del mercado europeo de servicios financieros, pero el gesto debería ser acompañado por concesiones de parte de Japón. La UE pide que Tokio incluya en su oferta el acuerdo bilateral concluido entre Japón y EE UU en materia de seguros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_