_
_
_
_

Barajas alcanzó su mayor puntualidad anual en el cambio de terminales

Vicente González Olaya

Los responsables de Barajas están orgullosos con la reordenación que han hecho de las terminales. No sólo afirman que los pasajeros han entendido perfectamente los cambios y que ninguno ha perdido su vuelo "por este motivo", si no que además, aseguran que durante este fin de semana de cambio de nombres en las terminales se ha alcanzado el mayor índice de puntualidad del año con un retraso medio en los vuelos de "tan solo 11 minutos".Lo que hasta el sábado se llamaba terminal nacional e internacional desde ese día recibe el nombre de T-1, T-2 y T-3. De la T-1 parten los vuelos internacionales, excepto los que sean de Iberia y que tengan como destino los países firmantes del Tratado de Schengen. De la T-2 salen los aviones que se dirijan a aeropuertos españoles y los de Iberia que vayan a los países del Tratado de Schengen. La T-3 está reservada a los vuelos del puente aéreo y a los llamados regionales (aviones con menos de 50 plazas), siempre y cuando pertenezcan al grupo Iberia. El director de Barajas, José Sedano, afirmó ayer: "Es posible que en estos días algún pasajero encuentre dificultades para comprender en un primer momento todo el cambio. Sin embargo, hay que afirmar que lo habitual está siendo la fluidez en la facturación, los embarques y el resto de operaciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente González Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_