_
_
_
_

El pastor protestante acusado de asesinato estaba fichado por el contraespionaje belga

El pastor protestante Andras Pandy, sospechoso de haber asesinado a varios miembros de su familia en Bélgica, estaba fichado desde finales de los años sesenta por el servicio de contraespionaje belga, según afirmó ayer el diario francófono belga La Derniére Heure. Esta información ha sido confirmada por la seguridad belga (contraespionaje), que no especificó las razones por las que había fichado al pastor belga de origen húngaro.

En los últimos días se ha divulgado la especulación de que Pandy trabajó durante 30 años para el Gobierno húngaro, y eso explicaría la casi total impunidad con la que se movía en su país de origen, según el periódico. El servicio de Seguridad húngaro niega rotundamente ese extremo.Pandy llegó a Bélgica en 1956 tras la represión de los movimientos prodemocráticos en Budapest. Desde entonces, fue amasando el dinero suficiente para adquirir tres casas en Bruselas.

Detenido el 16 de octubre, Andras Pandy, de 71 años, está acusado del asesinato de sus dos esposas, llona Sores y Edit Fintor, y de cuatro de sus hijos o hijastros: los niños Daniel y Zoltan y las niñas Andrea y Tunde. Su hija mayor, Agnès, de 39 años, ha reconocido su participación en cinco de estos crímenes. La policía ha hallado restos humanos en sus casas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_