_
_
_
_

Anguita acusa al PP de llevar al paroxismo el neoliberalismo del PSOE

Julio Anguita no encontró ayer en la presidencial federal ni una sola voz que se opusiera al informe que presentará ante la V Asamblea de la organización. Sólo cuatro abstenciones en un voluminoso informe duro en la autocrítica y continuista en lo político. Ayer Anguita, coordinador general de IU, acusó al PP de llevar al paroxismo la política neoliberal. Pero esta crítica tenía un origen: el neoliberalismo lo la aplicó primero el PSOE.

El informe de Julio Anguita pasó como la Purísima Concepción. Pasó a través del cristal sin cortarlo ni mancharlo. No hay ya oposición en IU. Y, a pesar de las durísimas críticas que Anguita vierte sobre la dirección de IU, el informe fue aprobado de forma aplastante. Nadie se atrevió a poner ni un ápice de contradicción en el más de medio centenar de folios que configuran el informe de Anguita. Si hay que hablar de discrepancias, habrá que mencionar a Espacio Alternativo, único sector de la presidencia de IU que se atrevió a mostrar -bien es verdad que de forma suave- su oposición al documento.Negó Anguita que el PCE hegemonizara IU. Ironizó, incluso, sobre el poder comunista diciendo que "si el PP no existiera habría que inventarlo. Si no, no se entienden las acusaciones contra el Partido Comunista".

Reconoció el coordinador general de IU que el informe describe unos hechos que son duros, pero que son reales. Pero negó que las acusaciones contenidas en el mismo fueran un ajuste de cuentas. El consejo político federal, en palabras de Anguita, ha sido demasiado parecido a un parlamento más que a un órgano de trabajo. Lo que él propone es que estos órganos, por efectividad, sean mucho más reducidos.

Anguita insistió en que su informe es un análisis en tiempo y lugar de lo que ha sido IU entre la IV y la V Asamblea. Un periodo que, en su opinión, ha estado dominado por una idea neoliberal de la economía y de la sociedad. Y los culpables, puestos a decirlo todo, han sido el PSOE y el PP, que "ha llevado hasta el paroxismo la política neoliberal".

Anguitá habla en su informe de la unidad de acción de la izquierda. Y anuncia como prioritaria la construcción de una alternativa al PP. Lo que ocurre es que no ve que esa alternativa haya que hacerla, o pueda hacerse con el PSOE. En este sentido, sólo ve como posible una izquierda alternativa que en su informe sitúa en otros ámbitos. Por eso en el documento que ayer aprobó la presidencia cuando habla de pluralidad habla de la pluralidad externa. Es decir, la izquierda social no integrada en otros partidos. Y habla del acercamiento a una izquierda aglutinada en asociaciones vecinales, agrupaciones culturales o grupos de jóvenes que luchan contra la intolerancia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_