_
_
_
_

Cerrado el auditorio de Santander tras desprenderse una viga de 13 metros

La sala Argenta (1.700 localidades) del Palacio de Festivales, inaugurado en 1991 después de cuatro años de trabajos, será clausurada por unos días y suspendidas las representaciones previstas para las próximas semanas a causa del desprendimiento de una gran viga de hierro de unos 13 metros de longitud que, junto a otras, soporta, a 20 metros de altura sobre el suelo del escenario, la compleja maquinaria escénica de la que depende toda la escenografía del teatro.

El fallo ha sido calificado de "serio incidente" por el director del palacio, Juan Calzada, aunque para nada afecta a la estructura general del edificio ni a la seguridad de los espectadores. Al perder su sujección en la pared, la viga se desplazó sin llegar a caer al suelo, pero provocando el desequilibrio de las varas que sujetan la escenografía. Un extraño ruido llamó la atención y alarmó a una docena de trabajadores, que a media tarde del lunes se ocupaban de retirar los materiales requeridos para la representación de la ópera Carmen en la noche del domingo pasado.Dragados y Contrucciones, empresa que llevó a cabo las obras del palacio con un presupuesto de 7.000 millones de pesetas, ha sido avisada de la avería y se espera la llegada de los técnicos para conocer las causas y calcular el tiempo en que la sala Argenta deba permanecer clausurada. De momento, se ha suspendido el montaje de la zarzuela El rey que rabió, el día 1 de noviembre, un concierto de piano cuatro días más tarde y posiblemente la actuación del Cullberg, anunciada para los días 7 y 8. El Palacio de Festivales tiene otra sala para 600 espectadores.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_