¿Ecológico Madrid?
Somos dos catalanas, hace cinco años que vivimos en Madrid, donde amamos y apreciamos su cultura, su gente y su paisaje.Pero desde hace meses esperamos que' el Ayuntamiento se decida a instalar los contenedores para plástico, por ejemplo, botellas de suavizante, tetrabriks, etcétera y latas, que en Barcelona son amarillos, y que aquí también son necesarios.
Hace pocas semanas tuve la ocasión de visitar una exposición sobre el proceso del reciclado y sus posibilidades en el centro comercial Arturo Soria. Mostraban tres tipos de contenedores, los de papel (azules), los de vidrio (verdes) y los de plástico (amarillos).Personalmente, hacemos el esfuerzo de guardar los envasesde vidrio vacíos, los periódicos, revistas, etcétera, y cuando tengo algunos acumulados, llevarlos a reciclar.
Cuando vi los contenedores amarillos me alegré de poder contribuir con algo más; primero los busqué por Madrid, sin éxito, y luego llamé para informarme dónde encontrarlos mi decepción fue enorme cuando me dijeron que estos contenedores no existían en Madrid.
Pensamos que así se facilitará la labor de desglose para luego llevarlos a reciclar, a fabricar energías alternativas o diversos productos de consumo habitual.
En fin, creo que esta posibilidad de reciclaje fomentaría la colaboración ciudadana, tan necesaria en esta querida ciudad, y a fin de cuentas, la salud y el bienestar general, que es lo que interesa a la colectividad.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.