_
_
_
_

Las compañías aéreas privadas advierten de que la nueva tasa aeroportuaria hará subir las tarifas

Las compañías aéreas privadas se verán obligadas a incrementar las tarifas si el Gobierno decide mantener la nueva tasa aeroportuaria de aproximación, que figura en los Presupuestos del Estado para 1998 y cuya finalidad es "exclusivamente recaudatoria", según declaró ayer Felipe Navío, presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA). Otras fuentes del sector cifran el aumento de tarifas en un 5%.Navío explicó que las compañías no tienen márgenes suficientes para asumir en sus cuentas de resultados el extracoste que supondra esta nueva tasa, por lo que deberán trasladar el esfuerzo a los consumidores. "Se está penalizando de forma artificial el coste del tráfico aéreo", dijo.

Según los datos de AECA, la nueva tasa de aproximación y el conjunto de las nuevas tasas de aviación civil, así como el incremento del 6% de las existentes, tendrá un impacto económico sobre las compañías privadas españolas de 12.000 millones de pesetas en tres años. Dada su aplicación ascendente, los sobrecostes pasarán de 1.000 millones en 1998 a 4.000 millones en 1999 y 6.000 millones en el 2000.

Por su parte, el secretario general de AECA, Miguel Arto, elevó a 25.000 el efecto que la nueva tasa puede tener sobre todas las compañías que operan en España, incluidas Iberia y las internacionales. A modo de ejemplo sobré la magnitud de las tasas ya en vigor, indicó que durante el año 1997 representan el 18,5% del ingreso medio por pasajero de una compañía privada en la ruta Madrid-Barcelona. Si a esto se le añade el pago por el uso de infraestructuras (alquiler de locales, mostradores, fingers, entre otras), ese porcentaje aumenta hasta el 21%.

Fuentes del sector consultadas por Europa Press indicaron que la aplicación de esta tasa puede obligar a las compañías privadas a un aumento medio de las tarifas del 5%, si bien cada compañía deberá estudiar lo que repercute en sus tarifas. Por ello, los responsables de AECA iniciarán en breve los contactos con los grupos parlamentarios, comenzando con el Partido Popular, para que, a la vista de estos datos, den marcha atrás en la aplicación de la tasa.

Felipe Navío señaló que no hay que olvidar que el encarecimiento del tráfico aéreo es en definitiva un incremento del paquete turístico, lo que puede dar lugar a una modificación importante del papel de España como destino turístico. Como muestra, el paquete turístico escandinavo o británico podría verse incrementado entre un 50% y un 60%.

Sin embargo, a corto plazo las compañías deberán repercutir ese esfuerzo, ya que los paquetes turísticos correspondientes al próximo invierno han sido cerrados hace seis meses.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_