_
_
_
_
SEMANA CARDIOSALUDABLE

El 80% de las insuficiencias cardiacas son producidas por un infarto

La insuficiencia cardiaca representa actualmente uno de los problemas de salud más importantes en los países desarrollados por su elevada prevalencia y sus altos costes sanitarios. Constituye la primera causa de ingreso hospitalario en los mayores de 65 años y se calcula que entre 15 y 20 millones de personas padecen esta dolencia del corazón.Las estimaciones más actuales sugieren que anualmente aparecen en España 50.000 enfermos más y, en el mismo periodo, este proceso produce como causa directa 5.000 muertes y 30.000 más como causa indirecta."En el 80% de las personas con este proceso la causa es la enfermedad coronaria. Y en gran medida la gravedad de su enfermedad depende de cómo el infarto haya afectado al corazón. Este problema es también uno de los mayores riesgos a los que están sometidos estos pacientes", afirma Jordi Soler Soler, único miembro español del Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Europea de Cardiología.

Otra causa importante es la hipertensión arterial. Le siguen las enfermedades de las válvulas cardiacas (valvulopatías), ciertas infecciones víricas y parasitarias, el alcoholismo y otras drogodependencias. A veces no existen causas identificables.

Según explica Soler, que es jefe del servicio de Cardiología en el hospital Vall d'Hebron de Barcelona, este proceso se caracteriza por una disfunción en la acción de bombeo del corazón, produciéndose un deterioro en la circulación sanguínea que priva a los diferentes órganos del aporte necesario de oxígeno y nutrientes.

Los síntomas mas comunes son fatiga, incapacidad para realizar las tareas cotidianas, dificultad para respirar e hinchazón de pies y piernas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_