_
_
_
_

Los taxis subirán un 5% de media el año que viene

Antonio Jiménez Barca

Las tarifas de los taxis subirán una media de un 5% el año que viene. El doble que el coste de la vida, previsto en un 2,1%. El primer teniente de alcalde y concejal de Circulación, José Ignacio Echeverría (PP), así lo confirmó ayer. La cuantía del incremento es la misma que solicita la Asociación Gremial del Taxi, que agrupa a 8.000 taxistas. En Madrid hay 15.500 licencias de taxi.La otra organización de conductores, la Federación Regional del Taxi, reclamó el lunes un incremento mayor: un 11%. Ya ese día, el concejal de Circulación fue tajante al opinar sobre esta suma: "De eso, ni hablar". Los nuevos precios entrarán en vigor, según anunció ayer el concejal, cuando el área unificada del taxi (zona donde los taxistas pueden trabajar sin cobrar el retorno) se extienda a una veintena de municipios de la periferia capitalina. Esto ocurrirá, según las previsiones del Ayuntamiento, antes de marzo del año que viene.

Otro punto polémico que tiene estos días revueltos a los taxistas es la posibilidad de instalar publicidad en las puertas traseras del vehículo. Según explican los conductores, la colocación de estos anuncios aumentaría sus beneficios en un periodo de crisis.

Pero al alcalde, José María Álvarez del Manzano, por el contra río, no le convence mucho la iniciativa: "Es discutible que esto sea beneficioso para la economía del taxi; es una propuesta. controvertida porque afecta a la estética de la ciudad. Yo me reuniré con los representantes de los taxistas para que me digan si les compensa realmente la subida de ingresos con la pérdida de estética en los coches y en la ciudad", dijo ayer a Europa Press. Actualmente, la bajada de bandera de un taxi madrileño cuesta 170 pesetas y el kilómetro 90. El suplemento del aeropuerto vale 350 pesetas.

Que los taxis suban de media un 5% no quiere decir que cada uno de los distintos conceptos (nocturnidad, aeropuerto, bajada de bandera, festivo) se incremente exactamente en esta cuantía. La cifra del 5% es el resultado de agrupar las nuevas tarifas parciales. Estas se aquilatarán en posteriores reuniones entre los taxistas y el Ayuntamiento.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_