_
_
_
_

ÁIvarez Cascos acusa a Tele 5 de manipular sus declaraciones

La Oficina de Información de la Vicepresidencia Primera del Gobierno ha remitido una nota de protesta a la dirección de Tele 5, en la que le acusa de "manipular la intervención" del vicepresidente Francisco Álvarez Cascos en el Congreso el pasado miércoles, en respuesta a una pregunta del diputado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba.Según la nota de Vicepresidencia, la "manipulación" se produjo en el informativo de medianoche de ese día. En dicho programa, según la nota, "se ofreció íntegra la intervención del diputado socialista a la que sucedió un fragmento de la réplica del vicepresidente en la que se omitió parte de los argumentos sustanciales, para sustituirlos por unas imágenes de archivo de otra intervención anterior del vicepresidente, justificada como un cambio de criterio acerca del concepto de 'interés general' [del fútbol] sobre el que giraba el debate".

La nota concluye que la información de Tele 5 fue "tergiversada y manipulada para favorecer la tesis del portavoz socialista Sr. Rubalcaba, en línea con las consignas de EL PAÍS". Tele 5, que ofreció la versión de la VIcepresidencia en el informativo nocturno del día siguiente, declinó ayer comentar la protesta de Álvarez Cascos.

En el debate, Rubalcaba preguntó al vicepresidente si "el fútbol había dejado de ser de interés general para el Gobierno", y Cascos contestó con estas palabras: "Ni con las resoluciones del Parlamento Europeo, ni con la directiva europea, ni con la ley española de retransmisiones deportivas, el fútbol ha sido nunca de interés general". Cascos omitió la propia exposición de motivos de la ley y su artículo 4, donde se recoge que el interés general no sólo justifica la existencia de la ley sino que afecta también a otros deportes, así como sus reiteradas declaraciones públicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_