_
_
_
_

El Gobierno compra una finca para que Valdemaqueda rompa su 'cerco'

Vicente G. Olaya

El Consejo de Gobierno adelantó ayer la fiesta de los Reyes Magos a Valdemaqueda (577 habitantes). El equipo de Alberto Ruiz-Gallardón hizo el mejor regalo que podía esperar este municipio del sureste de la región: la compra de la finca llamada Marquesado de las Navas del Marqués, de unas 1.200 hectáreas de extensión.Valdemaqueda llevaba años reivindicando que la Comunidad realizase esta compra porque su casco urbano había quedado completamente rodeado por fincas particulares. Los propietarios de estos terrenos los mantienen vallados e impiden que los vecinos transiten por ellos o manden a sus rebaños a pastar. El mayor terrateniente del municipio es la empresa Unión Resinera, que ha llegado a poseer hasta el 99% del término municipal. Unión Resinera posee los, terrenos desde 1906, cuando se los compró a los duques de Medinaceli. Paga 1.500 pesetas en impuestos a este Ayuntamiento serrano. En cambio, cobra unos dos millones de pesetas a los vecinos por el uso de sus pastos y el disfrute del coto de caza. Precisamente ha sido esta empresa, propiedad de importantes bancos españoles, la que ha vendido la finca mencionada, por un importe de 150 millones de pesetas.

Ruiz-Gallardón puso de relieve los "valores ecológicos" de la finca, donde abundan especies catalogadas en peligro de extinción, como el águila imperial, el buitre negro, la cigüeña negra y el lince ibérico. "La defensa del valor ecológico y la resolución del problema social y de estrangulamiento que tenía el municipio ha hecho adoptar el acuerdo de la compra de la finca", dijo el presidente regional.

El alcalde de Valdemaqueda, el socialista Antonio Sánchez, manifestó ayer su alegría por la adquisición de los terrenos: "Es una vieja reivindicación de nuestro pueblo. Para nosotros es fundamental no estar cercados. De verdad, es una estupenda noticia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Vicente G. Olaya
Redactor de EL PAÍS especializado en Arqueología, Patrimonio Cultural e Historia. Ha desarrollado su carrera profesional en Antena 3, RNE, Cadena SER, Onda Madrid y EL PAÍS. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU-San Pablo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_