_
_
_
_

Telefónica impide que se llegue a un acuerdo con las autonómicas para la 'paz del fútbol'

La CE emplaza a los socios de Audiovisual Sport a que cambien los acuerdos sobre los derechos de TV. Bruselas reafirma la exclusiva de Canal Satélite en el pago por visión

Telefónica, la empresa presidida por Juan Villalonga, ha reabierto la guerra del fútbol. La compañía bloqueó ayer un acuerdo entre Audiovisual Sport, sociedad de la que es accionista, y las televisiones autonómicas para la retransmisión de partidos en abierto desde 1998 hasta el 2003. La actitud de Telefónica obedece a su intención de paralizar la actividad de Canal Satélite Digital, la plataforma que tiene los derechos del pago por visión en televisión. Villalonga intenta que la plataforma impulsada por el Gobierno, Vía Digital, y de la que Telefónica es su mayor accionista, pueda acceder a los derechos de la Liga.Por otra parte, Bruselas ha hecho efectiva su competencia por decidir sobre los derechos de fútbol. En un comunicado remitido a los socios de Audiovisual Sport, muestra serias dudas sobre los acuerdos suscritos por GMA (ahora con mayoría de Telefónica y antes propiedad de Antonio Asensio), TV-3 y Gestsport-Sogecable. La CE pide que se le envíen nuevas propuestas para aceptar la operación.

En el mismo comunicado, Bruselas reafirma la exclusiva de Canal Satélite sobre el pago por visión desde esta misma temporada, aunque considera excesiva su duración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_