_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Cultura matemática

Hace varios meses, y con amplío eco en la prensa, la ministra de Educación presentaba los flojos resultados en matemáticas obtenidos por los escolares españoles de 13 años en el Tercer Estudio Internacional de Matemáticas y Ciencias (TIMSS). Para enjuiciar estos resultados es preciso analizar muchos factores, comenzando por las condiciones de realización del propio estudio. Con esta carta sólo pretendo aportar algunos datos que tal vez orienten acerca de uno de esos factores: ¿cuántas clases semanales de matemáticas tienen nuestros escolares de 13 años? (por referimos a la misma edad que el citado estudio). Consideremos algunos casos europeos: Francia, 4 clases; Rusia, 5; Bélgica, 4; Croacia, 4 o 5; Dinamarca, 4; Suiza, 5 o 6; España, 3 (datos obtenidos del número 23 de Suma, revista de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas).La ministra Aguirre ha expresado reiteradamente una loable preocupación por la enseñanza de las Humanidades, anunciando modificaciones legales que contribuirán a un mayor peso de las mismas en los planes de estudio. Pero ni antes ni después de difundir los resultados del TIMSS ha mostrado el mismo énfasis por la mejora de la cultura matemática de los escolares. La simple consideración de los datos anteriores da alguna luz sobre una de las vías sobre las que podría actuar.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_