_
_
_
_

Barranco traslada al Senado la polémica sobre el concurso de basuras

Antonio Jiménez Barca

El portavoz socialista en el Ayuntamiento y senador por Madrid, Juan Barranco, piensa abrir otro frente, esta vez en la Cámara alta, para luchar contra la polémica adjudicación a la empresa Vertresa (propiedad de Alberto Alcocer y Alberto Cortina) del nuevo vertedero de residuos sólidos de la capital que funcionará durante los próximos 25 años.

Esta adjudicación fue aprobada el pasado martes por el Partido Popular, con los votos en contra de la oposición en el pleno municipal.

Barranco criticó entonces el nuevo vertedero desde el punto de vista legal, afirmando que habían existido "apaños" y que el concurso "estaba predestinado desde hacía años". Tras esto, solicitó un informe aclaratorio del secretario municipal, Paulino Martín, y otro del interventor general, Vicente Arnau.

El segundo frente de Barranco será más ecológico: el portavoz socialista, en su condición de senador, piensa preguntar a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, qué le parece "que el nuevo vertedero se instale en un parque regional protegido".

El futuro vertedero se ubicará en una finca de 86 hectáreas situada en una zona protegida del Parque Regional del Sureste. La consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, con todo, ha dado el permiso necesario para su construcción aportando un informe de la dirección general de Servicios Jurídicos de la Comunidad.

"Peligroso precedente"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esto, a juicio de Barranco, "sienta un peligroso precedente". El portavoz, socialista argumenta que si la ministra no aprueba la ubicación de este nuevo vertedero madrileño, "tendrá que explicar en el Senado qué medidas va a tomar" para evitar que se instale en una zona protegida como pretende el alcalde, José María Álvarez del Manzano, con la autorización de su compañero de partido Alberto Ruiz-Gallardón, presidente regional.Si, por el contrario, Isabel Tocino estuviera de acuerdo con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, "otros ayuntamientos y comunidades autónomas podrían llevar sus basuras a los parques impunemente", dice Barranco. "Y así estarían facultados para colocar vertederos de basuras en sitios tales como los Picos de Europa o el Coto de Doñana", añadió Barranco.

Una de las tres empresas que intentaron hacerse con la concesión del nuevo vertedero, Sufisa-IU, participada por la multinacional estadounidense Waste hasta el pasado jueves, ha denunciado repetidamente trato de favor a Alcocer y Cortina por parte del Ayuntamiento.

Junto al nuevo vertedero de basuras se instalará otro de escombros, en una finca cedida por Vertresa como mejora gratuita del concurso del tratamiento de residuos. La escombrera también se sitúa dentro del parque regional, aunque, según aclaró Ruiz-Gallardón, no necesita un permiso previo de la Comunidad de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_