_
_
_
_

El Ministerio de Fomento demora el diseño del nuevo plan de radio

Rosario G. Gómez

El Gobierno no termina de perfilar el mapa radiofónico. Durante su reunión de ayer, el Consejo de Ministros no aprobó el Plan Técnico Nacional de Radiodifusión Sonora de Frecuencia Modulada, un documento esperado con expectación en el sector. Dicho plan, que prevé un incremento del número de emisoras privadas, podría ver la luz en la próxima reunión del Ejecutivo, que se celebrará a finales de agosto.Desde hace meses, el plan de radio, que tenía previsto dar cabida a 634 nuevas licencias, está siendo remodelado por el Ministerio de Fomento para equilibrar la distribución de emisoras. El objetivo es compensar el número de frecuencias de los entes públicos -RTVE y los organismos dependientes de las comunidades autónomas- y las emisoras que engrosarán el sector privado. Fomento asegura haber emprendido un proceso "ordenado y riguroso" que armonice los desajustes. Pero todavía se desconocen los resultados de ese proceso.

Fomento se comprometió en abril a poner en marcha el plan de radiodifusión en varias fases. En la primera, para la que se fijaba un plazo inferior a dos meses, está prevista la concesión de unas 300 emisoras al sector privado. En sucesivas tandas, Fomento se comprometía a diseñar el mapa de emisoras destinadas al sector público.

Fuentes del sector justifican la demora del plan en los intereses que han mostrado empresas radiofónicas en expansión para conseguir el suficiente número de emisoras que les permita alcanzar una cobertura nacional. Cadena Ibérica, controlada por el grupo Televisa, es una de las compañías que han manifestado esta voluntad de crecimiento.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_