_
_
_
_

Atutxa autoriza la manifestación de Herri Batasuna en San Sebastián

Los simpatizantes de HB podrán manifestarse el domingo en San Sebastián. El Departamento de Interior autorizó ayer la marcha e instó a la coalición a "que imparta las instrucciones pertinentes a sus servicios de orden" para garantizar la normalidad en coordinación con el dispositivo especial que establecerá la Ertzaintza. HB adelantó que dispondrá de 500 personas de sus servicios de orden y pidió a la Ertzaintza que "para venir en la actitud provocativa que suele tener, lo mejor es que no aparezca".

"No hace falta que Atutxa nos ponga medidas especiales, lo mejor que puede hacer es mandar a sus muchachos y muchachas, uniformados o de paisano, que se queden en casa". Esta advertencia fue lanzada por Herri Batasuna ayer, el mismo día en que el Departamento vasco de Interior autorizaba la marcha que la coalición abertzale ha organizado para el domingo en San Sebastián. HB pidió a su militancia que acuda masivamente a la marcha y emplazó a la "serenidad y a no caer en ningún tipo de provocaciones, que sin duda habrá por parte de controlados o de incontrolados".La advertencia de HB hace referencia a las "especiales medidas de seguridad" ordenadas por Interior para la manifestación del domingo. El Departamento que encabeza Atutxa estima que en los últimos días se ha "experimentado una evolución positiva" del clima de enfrentamiento que se ha vivido en las calles vascas tras el asesinato del edil del PP en Ermua Miguel Ángel Blanco. De hecho, las manifestaciones y el posterior funeral por el preso de ETA Juan Carlos Hernando, que apareció ahorcado en la cárcel de Albacete, han discurrido sin incidentes.

Pese a todo, Interior ha ordenado a la Ertzaintza que "organice el dispositivo adecuado al objeto, características previsibles y contexto en que se celebrará la manifestación". Llama la atención en la autorización la responsabilidad que, según Interior, deben tener los promotores de la marcha. Por ello insta a HB ,la que imparta las instrucciones pertinentes a sus servicios de orden para preservar la seguridad interna de la manifestación y coordinarse con los dispositivos que establezca la Ertzaintza".

La autorización para la marcha llega una semana después de que el Departamento de Interior prohibiera otra que HB quiso organizar el pasado sábado 19. En esa ocasión, el argumento utilizado para prohibirla fue la falta de tiempo suficiente para organizar un dispositivo que garantizara el normal desarrollo de la marcha. El miembro de la Mesa Nacional Rufi Etxeberria y el militante Mikel Arregui, comunicaron a Interior su intención de realizar la manifestación sólo con cuatro días de antelación, cuando la ley marca un mínimo de diez.

Ratificación del TSJPV

La decisión de Interior fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), que consideró que "dada la situación de tensión social existente en relación con las actividades de la coalición a la que pertenecen los convocantes, que ha sido reconocida por todas las partes en el acto de la vista, se hace muy difícil la adopción de las medidas de seguridad necesarias para evitar la producción de incidentes".El argumento utilizado por la sala de lo contencioso-administrativo tiene su importancia porque hasta ahora el TSJPV nunca había dado la razón a la autoridad gubernativa y siempre había prevalecido el derecho de manifestación recogido en el artículo 21 de la Constitución.La sala, que tampoco vio "razonamiento alguno" que justificara "la urgencia de la convocatoria", rechazó que su sentencia estuviera motivada por consideraciones políticas, como denunció HB.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_