_
_
_
_

Canal Satélite indica que es el único interlocutor para negociar el fútbol

La empresa de Sogecable recuerda a Vía Digital quién es el titular de los derechos para el pago por visión

Todo intento de Vía Digital por adquirir el fútbol en pago por visión pasa por una negociación con Canal Satélite Digital, propietario en exclusiva de los derechos. Canal Satélite salió ayer así al paso de un supuesto acuerdo entre Antena 3 y TV-3 -socios de Audiovisual Sport junto a Sogecable- con Vía Digital, y subrayó que, como titular de los derechos, negociará con otros operadores, como impone la ley del fútbol, cuando éstos se lo pidan. Vía Digital afirmó que no existe "acuerdo oficial" con TV-3 y A-3 TV.

Ante las informaciones publicadas ayer en El Mundo y Abc sobre un acuerdo entre TV-3 y Antena 3 y Vía Digital, para vender a esta plataforma los derechos del fútbol en pago por visión, Canal Satélite Digital difundió el siguiente comunicado: "Canal Satélite Digital posee en exclusividad la titularidad de los derechos de Pago por Visión (PPV) de los partidos de la Liga Profesional de Fútbol y de la Copa de S. M. el Rey hasta la temporada 2002-2003, tras la firma de los acuerdos con TV-3 y Antena 3 TV / GMA [Gestora de Medios Audiovisuales] del pasado 24 de diciembre. Canal Satélite Digital adquirió dichos derechos mediante contratos elevados a escritura pública y pagó por los mismos una importante suma de dinero. Posteriormente cedió el usufructo de los mismos derechos a Audiovisual Sport (40% Sogecable, 40% Antena 3 TV / GMA y 20% TV3), pero para su ejercicio únicamente a través de Canal Satélite.Ante las informaciones de que la empresa Vía Digital, que pretende lanzar una televisión por satélite, quiere entablar negociaciones con TV-3 y Antena 3 TV sobre esos derechos, Canal Satélite Digital ha dirigido una carta a dicha empresa advirtiéndole de quién es el titular de los mismos a los efectos legales pertinentes.

Canal Satélite Digital, como titular de los derechos mencionados, cumplirá lo establecido por la Ley del Fútbol recientemente aprobada, aunque considera que algunos de sus artículos son anticonstitucionales.

Canal Satélite Digital, como titular de los derechos referidos, entablará por mandato legal las oportunas negociaciones con aquellos operadores interesados en la explotación de los derechos de retransmisión en la modalidad de Pago por Visión de la Liga de Fútbol Profesional y la Copa del Rey. No obstante, hasta el momento nadie se ha dirigido a este respecto a Canal Satélite y, dadas las actuales fechas y lo complejo de una negociación de este tipo, parece casi imposible que se pueda alcanzar un acuerdo antes del inicio de la próxima temporada".

Por su parte, un portavoz de Vía Digital aseguró a Europa Press que no existe un "acuerdo oficial" con Audiovisual Sport para compartir los derechos en pago por visión.

Muchas propuestas

El mismo portavoz subrayó que hace unas semanas Vía Digital realizó una "oferta formal" a Audiovisual Sport "además de las muchas propuestas verbales realizadas por Pedro Pérez [presidente de esta plataforma]", sin que hasta el día de ayer hubiera recibido ninguna respuesta. Según -El Mundo, socio minoritario de Vía Digital, la oferta asciende a 130.000 millones por los derechos de las seis próximas temporadas. Mañana se reúne el Consejo de Administración de Audiovisual Sport.PP e IU aplaudieron el posible acuerdo. El diputado popular Fernando Fernández de Trocóniz, ponente de su grupo en la ley del fútbol, afirmó: "Los problemas se van superando y el acuerdo parece próximo". Felipe Alcaraz (IU) apuntó "el principio del fin" de una "guerra visceral".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_