_
_
_
_

El análisis del 'Sojourner' indica que el suelo de Marte es uniforme

La primera roca estudiada es similar a las volcánicas en la Tierra

Nuevos atisbos de la tumultuosa historia geológica de Marte a lo largo de 4.600 millones de años, movimientos de grandes cantidades de agua y uniformidad en la composición del suelo son algunos de los resultados de los primeros análisis químicos realizados en la superficie de Marte por el robot todoterreno Sojourner. El Sojourner ha girado y hasta derrapado, aunque muy despacio, para mover el polvo del suelo y poder analizar lo que hay debajo. Ha encontrado mucho hierro, y también, en menor proporción, aluminio, manganeso, calcio, azufre y potasio, exactamente los mismos elementos que encontraron las naves Viking en 1976.Dado que su espectrómetro sólo analiza la capa superficial, el polvo que todo lo cubre es un gran obstáculo y los científicos temen que se quede ciego si se acumula sobre el instrumento. Tras los datos adelantados ayer sobre la composición de la primera roca analizada, bautiza(la Barnacle Bill (Bill el percebe), los geólogos han explicado que el alto contenido en silicio indica que tiene que ser en forma de cuarzo (dióxido de silicio), lo que la hace más parecida a las rocas volcánicas de la Tierra especialmente a la andesita, la más común de las rocas volcánicas que a los meteoritos hallados aquí cuyo origen marciano se ha comprobado ahora.

Entre éstos está el famoso meteorito AL84001, en el que algunos científicos han creído encontrar huellas de actividad biológica hace miles de millones de años., "Si hay tanto cuarzo, es que el material se ha fusionado y vuelto a fusionar muchas veces, lo que aumenta y concentra el silicato progresivamente", ha explicado Harry McSween.

Sin embargo, los geólogos, con los medios limitados que tienen, no, saben si Barnacle Bill es de procedencia volcánica, de procedencia sedimentaría o es consecuencia del impacto de un meteorito sobre la superficie.

La cámara de la nave de aterrizaje Pathfinder ha obtenido imágenes de la luna Deimos y de espectaculares" puestas de sol. Ayer, Sojourner tomó fotos de otra roca mayor, Yogi, preparándose para su análisis químico esta madrugada, y luego se dirigirá a Casper. El retraso se ha debido a que Yogi está en una hondonada y los técnicos que dirigen al todoterreno desde el Jet Propulsion Laboratory, en California, querían estudiar detalladamente por dónde aproximarse para evitar que quedara atascado o que la sombra de la roca le privara de la energía solar que le permite moverse.

El tiempo se mantiene estable: todos los días son igualmente fríos, con viento ligero, propios del verano. tropical marciano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_