_
_
_
_

Aznar anuncia un aumento en los gastos de Defensa, Educación y Sanidad en el Presupuesto de 1998

El presidente de Gobierno, José María Aznar, anunció ayer un aumento de los gastos de Defensa en los Presupuestos del próximo año debido al impulso que quiere dar a la profesionalización de las Fuerzas Armadas. "Me gustaría que Defensa, junto a Sanidad y Educación, fueran las prioridades del Presupuesto de 1998", afirmó al concluir la cumbre de la OTAN en Madrid. Amar no especificó la cuantía del incremento en los gastos de Defensa, sólo dijo que será "asumible" y que lo explicará a los ciudadanos. Tampoco cuantificó los aumentos en sus otras dos prioridades: Sanidad y Educación.

Aznar destacó el esfuerzo presupuestario que se está realizando en la industria de Defensa y anunció que dirá "con claridad a los españoles hasta dónde podemos llegar". Agregó que no debe "agobiar" acabar el proceso de profesionalización en una fecha fija, pero que le gustaría que "Defensa, junto a Sanidad y Educación fueran las prioridades del presupuesto de l998", sobre el que ya se está trabajando.A fin de prevenir alarmas sobre el coste de la ampliación de la OTAN, Aznar señaló que el gasto principal deben hacerlo los países que se incorporan a la Alianza, es decir, Hungría, Polonia y la República Checa. Este proceso se prolongará, al menos, hasta 1999, con lo que los costes de la ampliación se repartirán en varios presupuestos. El presupuesto de Defensa rondó en 1997 los 900.000 millones de pesetas.

La incorporación de España a la estructura militar de la OTAN, que Aznar prevé para el próximo diciembre pese a las dificultades que subsisten con el Reino Unido, será decisiva en la puesta en marcha de la profesionalización del Ejército. Esta profesionalización se quiere culminar en el año 2003, aunque existe el deseo ¿le acortar los plazos. La incorporación de España a la estructura militar de la OTAN y la nueva definición estratégica de la Alianza, que exige unas Fuerzas Armadas más flexibles, móviles y con una rápida capacidad de intervención, exigirá acelerar el proceso de profesionalización, aseguró el presidente.

Aznar recordó el papel que desempeñan en misiones de mantenimiento de la paz las Fuerzas Armadas españolas en Bosnia y Albania. En relación con la misión destacada en Albania, señaló que espera que pronto esté de regreso.

No sólo Aznar minimizó el impacto de la ampliación de la OTAN en los presupuestos. El presidente norteamericano, Bill Clinton, señaló que el aumento del gasto estará en función del coste de las misiones. Añadió que mucha gente estaba sobreestimando el coste de la ampliación.

El incremento de los gastos de Defensa ha sido una de las principales preocupaciones en el debate sobre la ampliación de la OTAN, y, una de las razones esgrimidas para limitar la invitación a tres países. Clinton hizo saber que el Congreso norteamericano no aceptaría una ampliación mayor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_