_
_
_
_

Un retablo de "mal gusto"

Valdetorres lamenta el desprecio de la Comunidad a la decoración y ornamentos de su iglesia

¿Qué van a hacer con los altares y el retablo? Ésta es la pregunta que se repiten los habitantes de Valdetorres del Jarama desde que saben que el proyecto aprobado por la Comunidad de Madrid para restaurar la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora elimina el retablo de la capilla del patrón, situado en un lateral, y los altares del templo. El proyecto, que tiene el visto bueno del obispado, considera esos elementos "carentes de valor y de pésimo gusto", y propone sustituirlos por pinturas al fresco realizadas por una artista contemporánea."( ... ) Todo lo que de valor pudiera haber tenido la iglesia fue destruido por un incendio y se ha sustituido por retablos, altares e imágenes culturales de muy mal gusto y ejecución", puede leerse en la memoria del proyecto de restauración. Estos comentarios han enfadado a los vecinos de la localidad, especialmente el que se refiere al retablo del patrón, el Santo Cristo de los Ultrajes, una imagen que apareció en el río Jarama en 1619. Los arquitectos creen que ese retablo "se hace especialmente presente en la iglesia con toda su fealdad". El proyecto elimina el retablo para "recuperar el aspecto diáfano de los templos del Renacimiento" decorando las paredes con murales como los de la época. En ese intento de recuperar las características del Renacimiento tardío se prevé eliminar también, contrafuertes, remates de la fachada y de la torre, arcos y escalinatas.

Los vecinos recuerdan que la iglesia se quemó en la guerra civil y el retablo y los altares actuales se compraron "con aportaciones del pueblo, incluso de familias que viven fuera, y el valor sentimental es inmenso", argumenta el alcalde, José Antonio Izquierdo (independiente). "El retablo central es de 1957, pero el siglo que viene tendrá más valor que las pinturas que van a poner

asegura el regidor.

El párroco, Andrés Cabello, también está preocupado: "Nos van a dejar la iglesia vacía. No es igual rezar en un altar a una imagen a que esté colgada de la pared". El sacerdote mantiene que los arquitectos le dicen que "no se trasladará la pila a la capilla del patrón y que se restaurará el retablo". Sin embargo, en los planos del proyecto la pila bautismal figura colocada en la capilla del Cristo y se habla de "eliminar el retablo" central, no de restaurarlo. La torre también es motivo de quejas. "Quitan una almena de 1935, pero no reponen el pináculo neoclásico que había antes", se queja Ramón de Diego, portavoz del PSOE local, que ha propuesto que una comisión de vecinos decida qué es lo que quieren conservar de la iglesia.

"Si quieren volver a los orígenes, que restauren la imagen de la Natividad, que desde la guerra está descabezada en el sótano", argumenta el regidor. La Comunidad va a aportar 67 millones de pesetas para las obras y ya todos se resignan a perder el retablo y los altares. "Como el obispado ha dado el visto bueno, sólo nos queda conformarnos", afirma el párroco, mientras el alcalde asegura que "hay que tragar con esto para que se hagan las reformas estructurales que precisa la iglesia para no venirse abajo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_