_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Dinero público y enseñanza privada

En relación con el reportaje aparecido el martes día 4 en la sección de Educación de su diario, sobre el incremento de los conciertos a la enseñanza privada, en el cual el autor manifiesta dudas sobre la legalidad de financiar con dinero público centros que imparten enseñanza sólo para niños o sólo para niñas, quisiera manifestarle que tales dudas no deben existir: es manifiestamente ilegal.Me explico: tanto la propia LODE como el último real decreto sobre admisión de alumnos en centros sostenidos con fondos públicos establecen que cualquier niño que solicite ser escolarizado en uno de estos centros tiene derecho a ser admitido si existieran vacantes, independientemente de su sexo. Si hubiera más solicitudes que vacantes, se debe proceder a aplicar a cada uno de los/las solicitantes el baremo del mencionado real decreto. En éste se recoge una serie de apartados según los cuales se asignará a cada solicitud una puntuación que determinará su ingreso o no en el centro solicitado. Como resulta obvio, en ninguno de estos apartados aparece-puntuación en función del sexo. De lo que se desprende que ningún centro podrá, a partir de la concesión del concierto, invocar la supuesta naturaleza femenina (o masculina) del mismo para denegar la escolarización de un alumno (o alumna).

En otras palabras, los padres, si quieren saber si su hijo puede o no ser admitido en un centro sostenido con fondos públicos, tendrán que comprobar la puntuación que tiene según el reiterado baremo, no el carácter sexista que los titulares quieran dar a su colegio. Pretender otra cosa es ilegal, además de inmoral. A los padres, la prensa y la sociedad en general corresponde denunciar e impedir cualquier abuso en ése u otros sentidos. Al ministerio en primer lugar, pero ahí sí que me asaltan las dudas.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_