_
_
_
_

Ricardo Franco convierte un amor violento en un romántico triángulo

Maribel Verdú, Mollá y Resines protagonizan 'La buena estrella'

Elsa Fernández-Santos

La buena estrella arranca debajo de un puente. Allí, Marina, la tuerta (Maribel Verdú), intenta librarse de la paliza que le propina su novio, Daniel, el guapo de cara (Jordi Mollá). Entonces aparece Rafael, uno de los actores, añade: "No me quiero poner el manso (Antonio Resines), que rescata a la chica y romántico, pero por amor uno hace las cosas más se la lleva a su casa para curarla. Marina, embarazada, se queda con Rafael hasta , que tres años después, Daniel vuelve . "Los sentimientos de esta película son perfectamente reconocibles", asegura su director ,Ricardo Franco, mientras Jordi Mollá , uno de los actores, añade:"No me quiero poner romántico , pero por amor uno hace las cosas mas raras y se traga lo que sea".

Para hablar de La buena estrella, que se estrena el viernes 30 en toda España, Ricardo Franco utiliza un verso de Leopoldo María Panero: 'Y que a nada, sino al azar y a ninguna voluntad sagrada de demonio o de dios, debo mi ruina'. "Todo lo que pasa se puede contar si se hace con las palabras adecuadas, y las palabras adecuadas siempre están junto a los sentimientos", afirma el cineasta. "Esta película se entiende porque para todos -o al menos para muchos- habla de sentimientos perfectamente reconocibles"."Lo bueno de estos personajes es que, en lo que respecta al amor, no tienen ni orgullo, ni vanidad, ni ego", señala Jordi Mollá. "Es la necesidad de amor lo que les hace así. Saben que están muy solos... y mi personaje, que se puede ir con cualquier otra mujer, necesita a Marina porque sabe que ella es la única que siempre lo entenderá".Para interpretar a Daniel -un joven cuya profunda inseguridad le hace ir por la vida pisoteando- el actor catalán necesitó cambiar su voz de registro. "Necesitaba una máscara para alejarme del personaje, aunque tampoco quería que fuera un macarra total... Su risa era muy importante, muy metálica para que nadie descubra que tiene corazón".

El guión

Tanto él como Maribel Verdú sostienen que sus trabajos no han sido complicados. "Cuando tienes en las manos un guión tan bueno, no necesitas más... Sólo me he dejado llevar por un buen guión y unos buenos diálogos", dice Maribel Verdú. Su personaje, la tuerta, dice que quiere tener hijos para no abandonarlos, como siempre acaban haciendo con ella. Y es ella quien se niega a elegir entre ninguno de los dos hombres. "Ella cuida a Daniel", asegura Ricardo Franco. "Y Rafael la cuida a ella".Antonio Resines, que en estos momentos rueda la película Carreteras secundarias, dirigida por Emilio Martínez Lázaro, fue el único de los tres intérpretes de La buena estrella que ayer no pudo asistir a la presentación de la película ante la prensa de Madrid. Resines es el manso, un carnicero castrado que vive solo y que decide adoptar a Marina y su bebé, una mujer que le da las dos cosas que le hacen feliz: el sexo y la familia.

"Es un tipo seco, solitario, tímido", dice el director acerca de su personaje manso. "Él es la reflexión", añade. "Pero a Marina también le asusta Rafael", asegura Maribel Verdú, "porque ella tiene miedo de todo y ni siquiera confía en un hombre bondadoso como Rafael, porque a lo peor es posible que lleve otro Daniel oculto dentro".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_